Locales

De Pace: Me despido del Concejo, no de la política

El concejal de la Unión Cívica Radical (UCR), Rafael De Pace, quien dejó la presidencia del cuerpo este martes tras la asunción de los ediles electos en los comicios hizo una evaluación de los últimos cuatro años en el cargo y destacó “la independencia económica y de funcionamiento” que logró el Concejo como “un paso muy importante”. También comparó el desempeño de la UCR como oposición en el Concejo de lo sucedido cuando fue intendente. Dijo que no se retira de la política pero remarcó que “es necesario dar lugar a los jóvenes, acompañarlos, trabajar para que esta renovación política que se tiene que dar, realmente se produzca”.

 

De Pace adelantó que su discurso en el Concejo será “una evaluación de lo ocurrido” para “tratar de seguir acompañando a la gente de mi partido y de toda la ciudad en lo que sea necesario” ya que “se termina un periodo para mí, pero no voy a dejar la política aunque a lo mejor cambiaré de carril, con otros objetivos”.

 

No obstante, sostuvo que “es necesario  dar lugar a los jóvenes, hay que acompañarlos, trabajar para que esta renovación política que se tiene que dar, realmente se produzca, y tenemos que trabajar en ese marco”.

 

Dijo que el balance de lo actuado al dejar el cargo, “es muy simple porque hay que evaluar los últimos cuatros años, que fueron muy difíciles, donde el Concejo Municipal obtuvo su independencia económica, en el marco democrático, y en su funcionamiento” y opinó que esa independencia “es un paso muy importante que se ha dado”.

 

Al respecto, en declaraciones realizadas al programa “A primera hora” que se emite por la CSC Radioseñaló que “en esto hay que reconocer a todos los partidos políticos” y recordó que “cuando la intendenta (Ana Meiners) dejó de hacer los aportes para el funcionamiento del Concejo, durante unos 6 u 8 meses, los concejales mantuvimos el Concejo con aportes particulares de los propios ediles de todos los partidos políticos”.

 

Asimismo, el concejal resaltó que “se acusa a la UCR de poner palos en la rueda pero cuando estábamos en el gobierno nunca se aprobó en el Concejo el Plan de Obras Menores y la mayoría era de la oposición; y ahora siendo oposición y mayoría en el Concejo hemos aprobado todos los planes de Obras Menores. Del mismo modo, cuando éramos gobierno hicimos la compra del ITEC que se aprobó sólo con los cuatro votos radicales y hoy todos están contentos y se llenan la boca con el ITEC; en comparación por unanimidad y con los votos de los ediles radicales este Concejo aprobó la compra del Palacio Bertotti”.

 

“Aprobamos el Plan de Accesibilidad; el Instituto Municipal del Hábitat (INMUHA) que hace casi dos años que se aprobó y todavía no vimos ningún resultado; la regularización edilicia donde se benefició a 3.500 vecinos; la compra de terrenos para el Parque Industrial, y así también nos opusimos a los desmedidos aumentos de la tasa municipal. Por eso creo que en lugar de poner palos en la rueda lo que hemos hecho fue sacar los palos que ya estaban en la rueda”, reflexionó.

 

En lo estrictamente político partidario señaló que “como UCR existen dos metas importantes: recuperar la intendencia, lo que ya se dijo en la pasada elección con el 2015 como el objetivo principal, y luego la recuperación del Departamento Las Colonias, que tuvo durante muchos años al senador departamental de la UCR y tenemos que recuperarlo”.

 

Sobre la devolución de 42 mil pesos del Concejo, opinó: “Cuando estuvimos en el gobierno municipal fuimos austeros y estando en el Concejo seguimos siéndolo, no cambiamos las ideas por estar en otra posición u otro cargo”.

 

Por último, agradeció a sus pares de la UCR por acompañarlo en los últimos 4 años para ser presidente del Concejo y afirmó: “Siempre traté de respetar a todos los concejales, traté de ser amplio, de consultar con todos, de ser abierto, y cuando hubo que tomar decisiones en forma individual las tomé. No reniego de lo que he hecho aunque seguramente me habré equivocado y pido disculpas”.

 

También agradeció a su familia “por bancar estos 24 años de vida política, y a los vecinos que me votaron y a los que no también”.

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

concejo DE PACE

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web