El presidente de Liga Esperancina de Fútbol, Damián Nagel, se refirió a la decisión de la institución de suspender toda la programación del fútbol para este fin de semana en todas sus categorías y convocar a los presidentes de los clubes a una reunión para el próximo miércoles 13 de agosto a las 20.
"Tomamos esa decisión anoche, no habrá fútbol ni en senior, femenino, formativas ni en primera. Para dejar en claro que acá no vamos en contra de los reclamos de puntos, para nada. No vamos ni contra un club, ni vamos a beneficiar a otro. Yo sé que los comentarios están y todo", dijo el dirigente al periodista Diego Redonder en CSC Radio.
"Yo creo que esto lo hace mucho mal a la Liga, muchísimo. El hecho de parar no le conviene a nadie ni a los clubes ni a los jugadores" dijo Nagel.
"Este reclamo termina abriendo la puerta a otros reclamos que pueden hacer otros clubes. Hoy juegan y tienen que estar alambrando si no hay reclamos similares. Me parece que este tipo de situaciones es cruzar una línea, cruzar una barrera donde después no hay vuelta atrás", agregó.
"Lo más grave de todo esto. Es que termina abriendo una puerta que no sé si va a volver a cerrar, o sea, esto es triste, pero es así si hay un abanico de posibilidades de reclamos ahora que lo pueden hacer todos los clubes ahora. Se puede pelear, se puede discutir, se puede reclamar porque los reclamos han existido a lo largo de todo este tiempo que me ha tocado vivir, pero siempre dentro de cosas normales", explicó.
"Este tipo de resoluciones que permiten a los chicos de quinta jugar al otro día en tercera o a los de tercera integrar el banco de primera, se hicieron porque los dirigentes de la Liga quisieron mejorar, no se quiso ir en contra de nadie, se adaptó a lo amateur que es la Liga Esperancina, se pensó para beneficiar a los chicos" dijo el presidente LEF.
El reclamo
Belgrano de Sa Pereira protestó ante el Tribunal de Liga Esperancina de Fútbol los puntos perdidos ante San Lorenzo en el comienzo del nuevo torneo de primera y tercera división. Un jugador había sido expulsado en el último partido del campeonato anterior en tercera división y tras la consulta a la Liga Esperancina, cumplió sus dos fechas de suspensión en la final de primera entre San Lorenzo y Central San Carlos.
En la reanudación del torneo el jugador convierte dos goles en tercera y esa misma tarde ingresa sobre el final del partido de primera y convierte otro tanto. El club perdedor protestó los puntos y se excusa en una reglamentación de AFA que no permite que un jugador juegue más de un partido en 72 horas.
Habilitado
"Con las resoluciones que tenemos firmadas antes del inicio del torneo el jugador estaba habilitado para jugar y pudo entrar a los dos partidos. Ahora alentado no sé por quién, el club reclama los puntos y dice que si no se los dan, irá hasta las últimas consecuencias y lo reclamará en el tribunal de AFA. Entonces, si esa situación está mal, se abre un abanico de posibilidades y nos tenemos que adaptar", dijo Nagel.
"Creo que no es el camino, estoy convencido" dijo el presidente de Liga Esperancina quien insinuó que alguien está alentando al club de Sa Pereira para hacer el reclamo; dijo tener audios y captura de pantallas sobre el tema pero no profundizó ninguna denuncia pública.
También aclaró que el jugador denunciado por Belgrano como mal incluído, para la Liga está bien incorporado. "Si algo está mal hacemos la autocrítica, lo modificamos, nos adaptamos, siempre en consenso, en un ida y vuelta fluído con todos los clubes, pero esa adaptación implicará analizar si algunos clubes pueden presentar todos sus equipos a la competencia", explicó.
"Si algo está mal, se modifica, pero siempre en un consenso, lo analizamos y lo cumplimos en un compromiso colectivo. Sucede que en el comienzo del año los clubes se comprometieron a otra cosa. Por eso creo que esto que está pasando no le conviene a nadie, ni a la Liga, ni a los clubes, es una pena, nos pegamos un tiro en los pies", sentenció.