Locales

Culminó la primera etapa de un plan de climatización para el Colegio del Huerto

Colegio Nuestra Señora del Huerto
Crédito: Edxd

En rueda de prensa, Kruger manifestó la alegría de dar a conocer “los avances que se lograron en este año y dos meses de trabajo gracias a un grupo de padres que ayudó a la institución, y se desarrolló un proyecto de climatización cuya primera etapa ya se logró con éxito”.

Puntualizó que “esta primera etapa constó de la instalación de equipos frío-calor en 18 aulas donde los chicos pasan la mayor parte del tiempo, porque son las aulas de estudio, y que ocupan sala de 3 años, todo nivel inicial, primario y secundario completo”.

En ese marco, se indicó que “lo clave es el trabajo de toda la comunidad educativa, hace un año y dos meses teníamos un problema grave porque la institución no tenía climatización y gracias al trabajo en conjunto de todos se logró”.

“Lo hicimos a conciencia porque antes de colocar los aires acondicionados vimos que era necesario tener una instalación eléctrica acorde, así que se comenzó por eso, desde la línea de la EPE que está en la calle hasta el último toma corriente donde se conecta un aire acondicionado, se hizo todo paralelo a lo existente, y eso implicó una erogación importante y todo con mano de obra de padres que vinieron ad honorem, los sábados o cuando podían, y con el acompañamiento del resto de la comunidad educativa y toda la comunidad de Esperanza que nos compró una rifa, helado, alfajores, o un bono. Luego mes a mes se fueron adquiriendo los equipos Split de 6.300 watts para poder climatizar cada aula”, explicitaron padres y directivos de la institución.

Adelantaron asimismo que “lo que viene es la etapa de terminar las aulas especiales donde se dicta música, plástica, informática, biblioteca y también hay más proyectos hacia adelante”.

En cuanto a la inversión realizada, se apuntó que “es difícil de medir porque estamos en un año con el 270% de inflación y un aire el mayo del año pasado costaba quizás 500.000 pesos y hoy sale 1.100.000, y en cuanto a la parte eléctrica deben haberse instalado más de 600 metros de cable. Los primeros Split se compraron en 340.000 pesos y los últimos costaron cerca del millón; en términos reales de pesos sin el ajuste por inflación se gastaron más de 13.500.000 pesos, es mucha la inversión que se hizo y con el ajuste por inflación debe alcanzar más de 20 millones de pesos”.

La directora remarcó “las donaciones que se recibieron, tanto del tiempo de los papás que es personal calificado, técnicos, que vinieron a colaborar, y eso habla mucho del compromiso de las familias con y para el Colegio; esto es para los chicos, para que ellos estén bien, se sientan cómodos y puedan aprender. También se consiguieron las plumas para las instalaciones en altura, las instalaciones de la EPE, todas esas cosas las hicieron padres que lo consiguieron de forma voluntaria, así que les agradecemos de corazón todo el trabajo y el tiempo que están invirtiendo para poder ayudarnos”.

TRABAJO SOLIDARIO COLEGIO DEL HUERTO JULIA KRUGER CLIMATIZACIÓN AIRE ACONDICIONADO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web