Locales

Cuando los vecinos "se expresan" los datos "cantan"

El Grupo FormaR se presenta con la lista encabezada por el Ing. Hugo Erbetta acompañado como titulares por la Lic. Viviana Abba, el Téc. Darío Vogt y el Abog. Gustavo Ciotti, y como suplentes por el Ing. Duilio Durigón, la Abog. Sara Echague y el Dr. Rubén Elz, y ratifica su pretensión de ser una renovación dentro del Concejo.

 

Expresan: “disponer de información fehaciente debe sustentar la construcción de políticas públicas”.

 

La encuesta realizada durante los meses de abril y mayo del corriente año, abarcó a la ciudad de Esperanza dividiéndola en nueve (9) zonas. Se calculó una muestra proporcional que alcanzó a un total de 435 vecinos de la ciudad, distribuidos a su vez en cuatro (4) grupos etarios desde los 18 años en adelante.

 

Entre las diversas temáticas que se consultaron en la misma, uno de los puntos fue lo que denominamos Demandas Sociales de la ciudad.

 

Como ya lo hemos expresado en artículos anteriores, sorpresivamente el tema de Seguridad se colocó al tope de las mismas, ya que fue elegido por un 63,91% de los encuestados.

 

Luego aparecen otras realidades de la ciudad: Barrido y limpieza que fue seleccionada por un 17,7%, Estado de calles (16,78%), Iluminación (11,26%) y Tránsito (11,03%); estas se pueden resumir en una temática específica y abarcativa de la acción municipal que podríamos denominar Tránsito y ABL, y que ascendería a un total de 56,77% de las respuestas del ítem.

 

Le sigue la temática de la Droga con un 7,13% que, aunque lejos de los anteriores ítems, constituye una profunda preocupación de las familias esperancinas. Asimismo, no podemos ignorar que este tema está “muy relacionado a la cuestión de la seguridad” ya que el flagelo impacta directamente sobre ella, además de las secuelas que laceran y erosionan la salud física y mental de nuestros jóvenes.

 

A esta problemática resulta interesante analizarla en las distintas zonas donde la encuesta fue realizada. Aquellas que están por encima de la media son:

 

• Zonas 1 y 2 (comprendida entre las calles Amado Aufranc, Soler, 1° de Mayo y Ruta 6) con un 10,5%;

 

• Zona 5 (comprendida entre las calles Amado Aufranc, Bosch, Janssen y Ruta 6) con un 10%;

 

• Zona 8 (comprendida entre Soler, Antártida Argentina, Rivadavia y Janssen) con un 9,52%.

 

En el resto de las zonas oscila entre 3,33 y 7,14%.

 

Muchas otras temáticas son relevantes, aunque parecieran preocupar menos a los vecinos: cloacas, pavimento, contaminación / olores y otras, que muestran una alta territorialidad. Las cloacas les preocupan a los vecinos de Barrio Alborada y de La Orilla; pavimento preocupa más de la ruta 70 al Norte, Sur 2ª nominación y La Orilla; los olores preocupan a los vecinos de Avda Córdoba hacia el sur hasta Soler.

 

Sugestivamente, una temática que ha movilizado y hasta enfrentado a los ciudadanos como la del estacionamiento medido, resulta una preocupación sólo para el 0,69% de los encuestados. Y sin embargo se ha destinado un esfuerzo considerable -casi caprichoso- para una temática que no constituye una demanda para la mayoría de los vecinos y a la que, mínimamente, se le hubiese podido dar “todos los tiempos de discusión en la búsqueda de consensos” con los sectores específicamente afectados. Otros temas que verdaderamente preocupan parecen haber quedado relegados a un segundo o tercer plano.

 

Dejamos plasmado que nuestras reflexiones y nuestras propuestas, no están sustentadas en el aire sino en datos expresados por los mismos vecinos… datos “que la cantan” solos.

 

 

 

Por eso nos complacería que NOS ACOMPAÑEN CON SU VOTO.

 

Renovar es cambiar

Renovar es crecer

Renovar es soñar

abba CANDIDATOS concejales ERBETTA FORMAR

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web