Regionales

"Cuando debaten temas profundos vemos que el Frente es un rejunte"

"Es un reclamo que vengo repitiendo por tercer año consecutivo con la expectativa que el Ministerio de Seguridad atienda este planteo porque tenemos un departamento de más de 6400 kilómetros cuadrados y hay entre 9 y 10 personas que son agentes de la Guardia Rural Los Pumas y recurrentemente estamos teniendo delitos en zonas rurales", dijo Rubén Pirola en diálogo con Día X Día Radio.

 


 

"En este 2011 tenemos que tratar que el gobierno le brinde los elementos como movilidades y equipamiento tecnológico, más allá del apoyo de cada comisaría de cada localidad, no es solo abigeato, son otros delitos que se producen en viviendas rurales", agregó el legislador al recordar los hechos que se producen en la provincia.

 


 

"En los últimos años vemos poco apoyo a la Guardia Rural Los Pumas y nos preocupa", reiteró Pirola al justificar el pedido de apoyo expresado desde la Cámara de Senadores. "Uno reconoce el esfuerzo de los que tienen a su cargo la conducción de la fuerza policial en el territorio como el Comisario Osvaldo Alberto (URXI) y el resto de los comisarios, tratando de brindar respuestas y sumar recursos y que observamos que a veces en las ciudades grandes se pone más atención en ese apoyo político para resolver delitos, después tenemos los coletazos en departamentos que parecen más tranquilos como el nuestro", agregó.

 


 

BALANCE DEL AÑO 

 


 

"El balance es positivo, en estos tres años acompañamos muchos proyectos del Ejecutivo, para que pueda gobernar dentro de los parámetros más importantes, le planteamos cosas que el tiempo nos dio la razón y vemos con preocupación otros temas con una provincia donde ha crecido estrepitósamente el gasto público, cayó la inversión en obras públicas, no hemos podido observar en nuestro departamento un impacto estratégico de la obra pública y esto queda claro con observar el Presupuesto 2011" dijo Rubén Pirola.

 


 

"Estamos acostumbrados a trabajar por la positiva, esta semana seguramente trataremos este Presupuesto, daremos nuestra opinión respecto a las cosas que no compartimos y seguramente el doctor Binner tendrá la herramienta para gobernar en el año 2011 y si bien no conocemos el dictamen de la Cámara de Diputados sabemos que recibieron muchos de nuestros pedidos como la creación de cargos, que no serían incluídos en la ley, hablamos de 4500 nuevos cargos en términos generales y la verdad que siempre hemos sido claro que los cargos para salud, educación y seguridad el justicialismo no se opone, pero con un justificativo, hoy esto está en duda y por ello lo señalamos".

 


 

BANCO DE LECHE MATERNA

 


 

A modo de balance el legislador territorial de Las Colonias recordó que la ley que crea el "Banco de Leche Materna" fue votada por las dos cámaras y "estamos en tiempo para que el Ejecutivo la reglamente; es una de las pocas leyes que fue iniciada en Senadores y fue aprobada por Diputados".

 


 

Pirola recordó que "hoy tenemos aproximadamente 80 proyectos que tuvieron media sanción en senadores y no fueron tratados por los diputados, es increíble, esperemos que en el 2011 podamos avanzar en proyectos que hemos planteado como cuestiones estratégicas para Las Colonias y la provincia".

 


 

SISTEMA ELECTORAL

 


 

"No es bueno discutirlo a dos meses del cierre de listas" dijo Pirola a Día X Día Radio (FM 101,1) y agregó: "nosotros entendíamos que el mismo sistema se debia aplicar en las elecciones primarias y generales, el gobernador lo entendió de la misma manera y esto dejó al descubierto la interna de lo que podemos llamar un ' rejunte'  que es el Frente Progresista. Cuando debaten temas profundos vemos que el Frente es un rejunte, empiezan a marcarse las diferencias. Esperemos que diputados termine esta semana con la discusión y el sistema de boleta única se aplique en las elecciones primarias y generales".

 


 

"Es un proyecto que en la Cámara de Senadores discutimos durante mucho tiempo. Junto al senador Capitani viajamos a Estados Unidos donde se utiliza un sistema similar uno fue tomando una posición, le dimos sanción como corresponde, pero en éste gobierno hay una metodología que se vió durante estos tres años, de plantear temas que parece que son 'progresistas' o que lo quieren llevar a la practica y después empiezan los problemas internos por su aplicación, algo similar a lo ocurrido con la ley de autonomía de las ciudades de Santa Fe y Rosario", recordó el legislador.

 


 

Pirola también abogó un nuevo año cargado de realizaciones y saludó a la comunidad de la región por la que comprometió continuar su trabajo.

DIPUTADOS LOS PUMAS PIROLA presupuesto SENADO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web