Regionales

Creció la actividad económica de los metalúrgicos en 2021

 

La gremial empresaria ADIMRA explicó que tras el parate por pandemia en el 2020, la actividad creció un 18,2% en el último año. Córdoba fue la provincia que mayor crecimiento registró.

 

 

  • La actividad metalúrgica cerró el año con un crecimiento de 18,2%. Este resultado se explica, por un lado, por la baja base de comparación en relación con el primer semestre de 2020 y además estuvo impulsado por la fuerte recuperación de los principales sectores. De esta manera, en diciembre de 2021 la actividad metalúrgica presentó un aumento de 12,2% interanual. Uno de los factores más importantes es la actividad del sector de Maquinaria Agrícola y Carrocerías y remolques que ya se encuentran por encima de los niveles de 2018. Por su parte, la actividad automotriz registró un buen desempeño durante todo 2021 y se encuentra por encima de los niveles de actividad de 2019.

 

  • En línea con el nivel general, las principales provincias que nuclean la actividad metalúrgica registraron aumentos en sus niveles de producción. En este sentido, las provincias de Córdoba (26,3%) y Santa Fe (23,7%) cerraron el año con fuertes incrementos. Por su parte, la provincia de Mendoza (+13,1%)comenzó una tendencia de recuperación en los últimos meses del año, en parte, por las empresas vinculadas al sector de Petróleo y gas que registraron un repunte en la producción. Con respecto a la provincia de Buenos Aires acumuló un crecimiento de 18,8% y se encuentra por encima de los niveles de 2019. En las subregiones de Buenos Aires, el AMBA cerró el año con un aumento de 20,4%. Mientras que, en el interior de Buenos Aires (+15,4%) el crecimiento fue menor que en el AMBA.

 

  • A nivel sectorial, se mantuvo un crecimiento generalizado en todos los rubros que nuclea la actividad metalúrgica.Los rubros Carrocerías y Remolques (+27,4%) y Maquinaria Agrícola (+26,8%), cerraron el año con fuertes incrementos superando los niveles de 2018 y 2019. Mientras que, el resto de los sectores se mantuvieron en una tendencia positiva y se encuentran por encima de los niveles de 2019.

 

  • Cabe destacar que las empresas vinculadas a los sectores de Minería y Petróleo y gas comenzaron a recuperar su nivel de actividad durante los últimos meses del año, registrando aumentos interanuales por encima del promedio, luego de estar entre los sectores más perjudicados.

Empleo

 

  • El nivel de empleo registró un crecimiento de 3,5% durante el año 2021. Mientras que, en diciembre, la variación fue de +3,6% interanual.

 

  • El 17% de las empresas redujo las horas extras y solo el 4% redujo la jornada laboral.

Costos y rentabilidad (segundo semestre 2021)

 

  • La mayor suba en los costos estuvo dada por el aumento de precio de los Insumos siderúrgicos.

 

  • El 11% de los empresarios metalúrgicos indicó haber operado con un nivel de rentabilidad negativo durante el segundo semestre del año.

Expectativas

 

  • Las expectativas de corto plazo muestran un panorama optimista para los próximos tres meses, el 37% de las empresas prevé un aumento en su nivel de producción. Sin embargo, el 18% espera una contracción en la actividad.

ACTIVIDAD ECONÓMICA ADIMRA CRECIMIENTO resumen santa fe

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web