Nacionales

Covid: indemnizarán a quienes sufrieron efectos adversos por la vacuna

A través de una resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud dispuso el pago de indemnizaciones a personas afectadas por eventos adversos de la vacuna contra el Covid-19. Lo hará a través de un Fondo de Reparación que se utiliza en diversos países. Las personas que hayan tenido inconvenientes deberán realizar un trámite para saber si ingresan o no en la correspondiente indemnización.

 

De acuerdo con la resolución, firmada por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y del superintendente de Riesgos del Trabajo, Enrique Alberto Cossio, la tramitación del reclamo indemnizatorio requiere que previamente el evento adverso haya sido notificado a través del Sistema de Información Sanitaria Argentino (SISA) por el personal de salud que asista al presunto damnificado o la presunta damnificada y evaluado ante las Comisiones Médicas Jurisdiccionales.

 

“Todos los estudios que demande el trámite deberán ser aportados en forma digital en el expediente administrativo a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD), dentro del plazo que establezca la notificación que lo requiera. Tanto la realización de los estudios, como su aporte, estará a cargo de la persona que pretenda el cobro de la indemnización”, indica.

 

Se establece además que el interesado o la interesada, deberá ingresar su reclamo a través de la opción GENE00558 Presentación Ciudadana ante el Poder Ejecutivo, en cuyo asunto deberá consignar “Efectos adversos derivados de la Vacuna Covid-19”.

 

Los materiales que serán evaluados por la Comisión Médica Jurisdiccional dictados, serán recurribles dentro de los 15 días de su notificación ante la Cámara Federal de Apelaciones con asiento en la jurisdicción del domicilio que consta en el Documento Nacional de Identidad (DNI) de quien pretenda el reconocimiento resarcitorio.

 

En los considerandos, la resolución indica que la Ley 27.573 establece que la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, a través de las Comisiones Médicas, tendrá a su cargo tramitar los reclamos indemnizatorios, y el Ministerio de Salud, a través de la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas (Conavesa), fijará los criterios para determinar la causalidad entre la vacuna y el daño denunciado, en virtud de la evidencia científica disponible. Además, dispone que la cartera sanitaria actuará como autoridad de aplicación del Fondo de Reparación.

COVID 19 RESARCIMIENTO VACUNA VACUNACION

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web