Regionales

Corea del Sur mira a Santa Fe con interés en sus productos lácteos

Gisela Scaglia y Lee Yong Soo
Crédito: Prensa Gobernación

En diálogo con la CSC Radio, Díaz comentó que “son los pasos previos imprescindibles que hay que hacer para poder establecer vínculos comerciales que acentúen la producción y la economía; hoy el comercio internacional y la vinculación con el resto del mundo pasa a ser un tema clave para generar inversión y trabajo”.

En ese marco, mencionó que “ayer se recibió en Santa Fe al embajador de Corea del Sur, que es un país con una democracia capitalista, en contraposición con Corea del Norte que es un régimen autoritario y dictatorial” y destacó que “las autoridades de Corea del Sur mantuvieron una reunión con la vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, y luego se realizó una visita a distintos establecimientos, porque les interesa en un futuro la posibilidad de comerciar en cuestiones vinculadas al agro, a la producción de lácteos, de quesos”.

Explicó que “estos son los primeros pasos, con Corea ya tenemos una vinculación comercial porque ya se exporta soja y algunos de sus derivados. Hubo un primer paso diplomático, estableciendo un contacto con el otro Estado, y, por otra parte, ver las posibilidades y que ellos conozcan los lugares donde se produce, el valor que tiene el producto que, eventualmente, se podría exportar, y luego se hacen todos los trámites donde juegan los privados. Como Estado lo que tenemos que hacer es promocionar estos acercamientos, darle una cobertura institucional, avalar los productos de nuestra provincia, y luego ya se da la situación donde el emprendedor, el privado hace su vínculo y ve la posibilidad de exportar”.

Aclaró además que “esto no es sólo la exportación, sino también entablar vínculos con otros Estados desde perspectivas de cooperación internacional o desde perspectivas culturales, que también se habló. Y en este caso fue con Corea, pero se ha realizado con varios países y con muchos ya se ven resultados y se empieza a exportar”.

En este marco, el funcionario planteó que “los santafesinos tenemos que tener la inteligencia suficiente para saber interpretar en qué mundo se está viviendo, ver qué es lo que se necesita, y saber que el mundo no está abierto como uno anhela para colocar nuestros productos. Es un mundo donde hay protección, hay espacios cerrados al ingreso de productos otros lugares porque cada país cuida su propio equilibrio entre lo que exporta, lo que importa y el consumo interno”.

“Estos son los primeros pasos con Corea, en otros casos ya se han concretado negocios, y desde luego Santa Fe es una de las provincias exportadoras por excelencia”, concluyó.

Gisela Scaglia, vicegobernadora de la Provincia, recibió a Lee Yong Soo, embajador de Corea del Sur en Argentina.

VISITA DEL EMBAJADOR COREA DEL SUR PRODUCTOS LÁCTEOS comercio exterior CLAUDIO DÍAZ

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web