Regionales

Cooperadores dictan cursos gratuitos de computación

Monti resaltó que “ya hace 14 años que se dicta estos cursos de informática básica para los chicos de los quintos grados de todas las escuelas de la ciudad”. “Es una satisfacción poder seguir en esta senda de capacitar a los chicos en el área informática que es muy importante en especial en el desarrollo de las clases para los chicos”, agregó.

 

 

 

Contó que para poder llevar a cabo esta tarea “se realizó un acuerdo con el Ministerio de Educación, a través de las regionales, y luego se dialogó con las directoras de las escuelas a quienes les dejamos una serie de becas para los chicos de quinto grado”. “Son las escuelas las encargadas de distribuirlas y hablamos de becas porque no podemos capacitar más de 500 chicos porque nos sobrepasa la capacidad”, explicó.

 

 

 

En la CSC Radio aseguró que “una vez que comienzan los cursos tenemos alrededor del 90 al 95 por ciento de asistencia, lo cual es muy importante teniendo en cuenta que los niños lo hacen en contra turno al horario escolar”.

 

 

 

“Año tras año nos da mucho gusto y nos carga las pilar verlos trabajar con tanto entusiasmo. Por eso también estamos trabajando para incorporar nuevas máquinas y nuevos elementos de informática porque los chicos hoy están al día con el tema y requieren mayor practicidad”, sentenció.

 

 

 

Destacó que esto es posible “gracias al trabajo de los cooperadores, a los aportes de la Federación de Cooperadoras que absorbe gran parte de los costos, del Fondo de Asistencia Educativa y de la Municipalidad, ya que la clave es el trabajo en conjunto”.

 

 

 

“Es muy importante el trabajo mancomunado de padres, instituciones intermedias e instituciones estatales, lo que hace que Esperanza sea una de las ciudades que está a la vanguardia de este tipo de educación no tradicional”, concluyó.

 

 

 

Infraestructura y partidas

 

 

 

Monti adelantó que en unos 20 días habrá una reunión de Cooperadoras Escolares para tratar el tema de la infraestructura escolar, ya que “lamentablemente seguimos igual que antes, con muchas necesidades y con muchos alumnos que sobrepasan la capacidad de las aulas en varias escuelas”.

 

 

 

“Otro de los planteos será la mantención de las escuelas y el reclamo recurrente del aumento de las partidas de los comedores escolares, que si bien hoy aumentaron un poco y están en 3,70 pesos, todavía es muy bajo para los precios de la canasta familiar lo que hace imposible lograr los menús que el Ministerio de Educación le manda a los comedores escolares”, señaló.

 

 

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

 

Imagen solo referencial

COMPUTACION CURSOS FEDERACION COOPERADORAS MONTI

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web