Locales

Controlarán medidas de seguridad en edificios, comercios y salones de eventos

 

Una ordenanza local habilita a los Bomberos Voluntarios a realizar inspecciones sobre el cumplimiento de los planes de emergencias en edificios, locales comerciales y salones de eventos que ya estén habilitados.

 

 

 

 

 

En tal sentido, César Gioria, ex integrante del Cuartel de Bomberos Voluntarios y gasista matriculado, explicó que “desde la parte técnica de Bomberos se hacen las habilitaciones y se aprueban los planes siniestrales que presentan los especialistas en seguridad e higiene para poder autorizar, con los requisitos mínimos que se exigen, un edificio en altura, un local comercial o un salón de eventos en seguridad contra incendios”.

 

 

 

 

 

“Desde Bomberos lo que se hace es verificar que todos estos datos estén acordes a la normativa vigente y a lo que Bomberos necesita para poder trabajar luego en caso de que sea necesario extinguir un incendio”, indicó Gioria ante Play Televisión. Como ejemplo mencionó que “se controla que las salidas de emergencia estén correctas, que las unidades de ancho de salida sean las adecuadas, se verifica que no se exceda la capacidad del lugar y demás”.

 

 

 

 

 

 

 

 

Puntualizó que “lo primero que se verifica es que el edificio o el salón tenga condiciones seguras, es decir que no sea propenso a prenderse fuego; luego se evalúa que las medidas de evacuación sean las correctas, y por último, en caso de necesitar extintores o manguera hidrante que los colocados y dispuestos en los planos sean los acordes a la actividad que se va a desarrollar en el lugar”.

 

 

 

 

 

Sobre los controles, especificó que “hay una ordenanza municipal en vigencia que sostiene que el control corre por cuenta de Bomberos la revisión anual de los edificios, por lo cual a partir de este 2022 se comenzará a realizar ese control en los edificios que cuentan con final de obra. Ante esto desde Bomberos se dará aviso al consorcio o a los propietarios del día y hora de dicha revisión, que implica chequear que las salidas de emergencia no estén bloqueadas, que los extintores estén en condiciones, cargados y correctamente listos para ser usados, y que cuenten con las mangueras contra incendios”.

 

 

 

 

 

BOMBEROS VOLUNTARIOS CÉSAR GIORIA CONTROLES INCENDIOS MEDIDAS SEGURIDAD

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web