Locales

Concejo aprobó compra de cámaras para seguridad

En la sesión de este jueves el Concejo Municipal aprobó por unanimidad destinar el 39% de la partida provincial de Obras Menores 2014 a la compra de elementos para destinar al Centro de Monitoreo Municipal.

 

 

 

El expediente aprobado por los siete concejales implica destinar $ 1.501.860 para la compra de cámaras, cables y equipos para mejorar la infraestructura de ese centro que se está armando en la Terminal de Colectivos. Lo curioso es que la Intendenta Municipal presentó en el Concejo Municipal sólo ese pedido de equipos, cuando tiene destinado desde el gobierno provincial un fondo en el año 2014 de $ 3.847.205 y que están perdiendo valor de compra ante la mora en la presentación de otros proyectos.

 

 

 

La oposición le reprochó a la Intendenta el desconocimiento del Plan de Seguridad, la indiferencia a un pedido de información sobre el tema y la mora sobre el tratamiento de proyectos que permiten la llegada de dinero a la ciudad.

 

 

 

La presentación del expediente la realizó el concejal Eduardo Kinen (FPV) y luego llegó el debate político. La edil Andrea Martínez (FPCyS) realizó un repaso de todas las asignaciones históricas del Programa de Obras Menores, recordó que también esos fondos pueden ser destinados a obras de infraestructura, sociales e inclusive a Áreas Industriales.

 

 

 

Martínez recordó que el Programa de Obras Menores es una partida provincial que la Intendenta decide a donde se asigna. Así "en el 2007 se destinó al Canal de calle Rafaela, en el 2008 y 2009 a la compra de maquinaria, en el 2010 una parte a sanitarios del Parque de la Agricultura y el Balneario, obras de desagües y al bacheo de hormigon; en el 2011 la mitad fue a rentas generales y la otra mitad a la puesta en valor del edificio del Correo".

 

 

 

La concejal radical siguió recordando el destino de los aportes provinciales: "en 2012 la mitad fue a la compra del Palacio Stoessel y la otra mitad a la obra de 32 viviendas de La Orilla, en 2013 el aporte mayor fue a la obra de las 32 viviendas y unos $ 600 mil a compra de elementos de Policía Municipal, en el programa del 2014 que aprobamos hoy es sólo una parte para elementos de seguridad pero no sabemos todavía donde la intendente quiere destinar el resto del dinero que está esperando y todavía no hay ni indicios del destino de los fondos del 2015".

 

 

 

La edil también aportó un dato curioso: "del Programa de Obras Menores 2014 todavía hay dos municipios que no terminaron de presentar sus proyectos, uno de ellos es Esperanza y no es por la mora de este Concejo Municipal, podemos observar en el presupuesto que todavía figura dinero por ingresar del Programa de Obras Menores 2011, es decir que todavía no terminaron de rendir esos fondos o existen otros problemas administrativos".

 

 

 

Luego el edil Hugo Becchio (Pro) dijo que "me hubiera gustado que la intendenta nos responda la Minuta de Comunicación sobre el plan de seguridad y los costos del Centro de Monitoreo, para su funcionamiento se deberá incorporar personal especializado pero para eso hay que crear partidas y recursos".

 

 

 

"Si se compra una cámara y después vemos donde la instalamos eso no es un plan" dijo Andrés Grenón (FPCyS) y Eduardo Kinen recordó que el entonces intendente de Santa Fe Mario Barletta también comenzó comprando elementos y después presentó un plan.

 

 

 

"Parece que tenemos que agradecerle a la UCR que hace lo que tiene que hacer, es decir aprobar este plan que es dinero para los esperancinos, en realidad sería injusto que no nos acompañen, aunque es conveniente recordar que siempre la UCR quiso imponer el destino de estos fondos" dijo Víctor Elena (FPV).

 

 

 

La presidenta del Concejo Municipal bajó del estrado e hizo uso de la palabra para recordar que "hoy aprobamos la compra de elementos pero no tenemos el plan, el proyecto que presentamos desde el PDP era pedir conocer ese plan, saber donde y porque se va a comprar esos elementos de seguridad y cual será el destino" dijo Gabriela Oggioni.

 

 

 

"Demasiado generosos somos" dijo Cristian Cammisi (FPCyS) quien recordó que se votaba ese proyecto de Obras Menores para comprar cámaras sin saber los fundamentos y el lugar donde se iban a instalar. "Nosotros tenemos la obligación de fundamentar nuestra postura y ejercer nuestro rol, pero ahora resulta que si proponemos dicen que queremos co-gobernar y si preguntamos dicen que ponemos palos en la rueda, mientras nos atacan la intendenta todavía no presentó proyecto de seguridad y ni siquiera pide el dinero que tiene esperando en Santa Fe", agregó.

 

 

 

"Una cámara sola no soluciona nada, estamos de acuerdo que los gobiernos locales deben colaborar con la seguridad, pero está claro que la apertura política desde el DEM se declama mucho y se ejerce poco y lamentamos que siempre aprobamos Obras Menores y por falta de gestión se pierda dinero" agregó Grenón.

 

 

 

Luego la presidenta del cuerpo invitó a votar el proyecto y los siete concejales levantaron la mano para que se destine $ 1.501.860 que llega desde la provincia para la compra de cámaras de seguridad.

 

 

 

PRESUPUESTO

 

 

 

El Concejo Municipal aprobó luego su presupuesto para el 2016. Lo hizo aumentando en un 35% promedio las partidas del año anterior y asignando $ 5.337.891 para el funcionamiento de todo el año. Realmente es un presupuesto muy austero para el funcionamiento de uno de los poderes del estado municipal. De ese total cerca de $ 4,5M se destinan a salarios.

 

 

 

Resultó desprolijo y hasta improvisado que el concejal Cristian Cammisi proponga el cambio de partidas en el debate en el mismo recinto quitando fondos de una partida de trabajos públicos del concejo para destinarla a campañas de interés público y asesoramiento técnico. Ese trabajo y ese debate debe darse en las comisiones del propio Concejo Municipal y no en el recinto, al menos para mostrar solidez de cuerpo, no era cualquier cosa lo que se debatía allí.

 

 

 

Nadie se opuso al proyecto de presupuesto presentado por la presidenta ni tampoco a los cambios que propuso el concejal radical y fue votado por unanimidad.

 

 

 

 

 

 

 

j.z.

concejo obras menores presupuesto SESION

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web