Giustiniani explicó que junto al área de la mujer del Instituto Programático Santafesino elaboraron un plan provincial de acción contra la violencia de género, que incluye la adhesión a la Ley Nacional Nº 26.485 de “Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales”.
“Serán programas que atenderán esas situaciones anacrónicas de violencia que han significado retroceder siglos en el tiempo", señaló Giustiniani.
Entre otros puntos, la propuesta contempla establecer de una red de servicios de asistencia integral y gratuita a las víctimas de violencia con cobertura en todo el territorio provincial; abrir refugios que den cobertura a mujeres y sus hijos e hijas en todo el territorio santafesino; asignar recursos, personal capacitado y ámbitos adecuados a los 19 Centros de Orientación a las Víctimas de Violencia Familiar y Sexual dependientes de la Policía de la Provincia; creación de fiscalías especializadas en violencia de género y de un área especializada en el ámbito de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia.
El precandidato a gobernador, además, destacó la participación de la mujer en la toma de decisiones. “En correspondencia con la integración de esta fórmula -un hombre y una mujer-, plantearemos que en todos los ministerios y en todos los organismos políticos tengamos un 50 y 50 de participación de mujeres y hombres”, expresó.
El acto de presentación del compromiso para combatir la violencia contra la mujer contó con la emisión de un video en el que diferentes mujeres dan testimonio de sus demandas y necesidades, y culminó con la difusión del tema “Ella” de la cantante española Bebe sobre el maltrato a las mujeres