Regionales

Comienza a aplicarse un nuevo aumento de combustibles

 

Las compañías fueron convocadas por la secretaria de Energía, Flavia Royón y el ministro Sergio Massa. La suba ya estaba prevista, pero se atrasó dos días.

 

 

 

 

 

Las petroleras habían acordado con el Gobierno un incremento mensual del 4% en el precio de los combustibles. Eso iba a suceder el día 15 de cada vez, entre abril y agosto. La secretaría de Energía, Flavia Royón, convocó el martes a una reunión a las petroleras para abordar este tema. Se suponía que podía venir un congelamiento, pero no fue así.

 

 

 

 

 

El aumento previsto para el lunes se hará finalmente el miércoles. Puma, una de las redes de estaciones, arrancará con esta suba en los combustibles desde la medianoche. Será del 4%. El resto de las petroleras se apresta a imitarla. "Nos dijeron que vienen subas entre esta medianoche y mañana", explicaron estacioneros de Shell y Axion.

 

 

 

 

 

En el mercado solo consideran que YPF tiene la capacidad para dar marcha atrás a un aumento. "Es el único que, por participación de mercado, puede frenar esto", desliza un competidor.

 

 

 

 

 

Entre petroleros circulaba una versión sobre un supuesto semáforo verde oficial a los incrementos. En general, cuando una marca aumenta los precios, el resto la imita. Una sola vez YPF fue en contra de esa tendencia y obligó al resto a retroceder. Fue la excepción a la regla.

 

 

 

 

 

Aunque Puma es la cuarta empresa en participación de mercado (detrás de las marcas YPF, Axion y Shell), en los privados había mayor predisposición a imitarla que a dejar los precios quietos. "A menos que el ministro (Sergio Massa) comunique algo, los importes de los combustibles subirán entre miércoles y jueves", aseguraron en otra empresa.

 

 

 

 

 

Las compañías siguen creyendo en la necesidad de recomponer los precios. “Un 4% de aumento, con un 8% de inflación es poco”, razonan en una petrolera que prefiere no dar su nombre. “El aumento del 4% promedio es ficticio. Después, los incrementos en algunas provincias del interior terminan siendo muy superiores”, refutan desde el Gobierno. Quizás haya acuerdo en un punto medio al respecto, especulan en el sector. "En lo que va del año los combustibles aumentaron 18% frente a una inflación de 32% y una devaluación de 25%", justificaban en otra marca.

 

 

 

 

 

Aunque los economistas suelen cargar contra la suba de los combustibles como un causante de la inflación, expertos del sector aseguran que talla en cerca del 0,4% del IPC.

 

 

 

 

 

Los precios de los combustibles subieron entre 60% y 122% en 2022. Durante los primeros 8 meses de este año, el incremento rozará el 36%, en caso de cumplirse con lo acordado. Es menos de la mitad de la inflación general proyectada para ese período.

 

 

 

 

 

Fuente Clarin - www.clarin.com

 

aumento AXION COMBUSTIBLES puma SHELL YPF

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web