Locales

Comenzaron obras de millonario monumento

Con bombos y platillos la gestión municipal anunció el inicio de obras del Monumento al Bicentenario de la Agricultura Nacional. Recordemos que el costoso monumento tendrá fondos nacionales para su ejecución por un valor de $ 2.000.000 (DOS MILLONES DE PESOS) y que la decisión de invertir esos dineros públicos le valió a la Intendenta Municipal fuertes críticas de diferentes sectores al entender que la ciudad tiene hoy (todavía) otras prioridades.

 

 

 

 

 

Mientras las críticas de la comunidad que tiene serias dificultades de acceso a barrios por falta de mantenimiento de caminos se repetían, Ana Meiners convocó al concurso público, al jurado, eligieron ganadores y pagaron el premio a la artista y los profesionales ganadores.

 

 

 

 

 

La novedad de la última semana fue el inicio de obras de la "Plazoleta del Monumento del Bicentenario a la Agricultura Nacional" que se construirá en la intersección de las calles Maipú y Amado Aufranc de nuestra ciudad.

 

 

 

 

 

No podrá calificarse de una rápida acción ya que la "piedra fundamental" del monumento en cuestión fue colocada en un acto público el 20 de diciembre del año 2010, en un acto del cual participó el gobernador Hermes Binner. (Nota archivo EDXD). Los trabajos se iniciaron 18 meses después de ese acto.

 

 

 

 

 

El servicio de información pública de la Municipalidad de Esperanza no brindó detalles de la empresa ganadora de los trabajos, tampoco del monto de dinero público destinado para esta etapa de obra, menos cuáles son los plazos de obra comprometidos y si bien aseguran que se trata de una empresa local, entienden que la información de quien esté interesado en conocer los destinos del dinero público deberá ser consultada "en el Boletín Oficial de la Provincia".

 

 

 

 

 

Cabe recordar que toda obra pública debe contar con carteles que informen el origen de los fondos, la empresa adjudicataria, el profesional responsable y el plazo de obra. Si se tratara de una obra privada lo primero que debería realizar es colocar el cartel de obra con los detalles técnicos. Los inspectores municipales se presentarían rápidamente a detener los trabajos hasta que se cumpla con ese requisito. Curiosamente, hasta este viernes no estaba el cartel con los detalles de la empresa responsable de los trabajos y las fotografías difundidas por el propio municipio que ilustran esta nota, son prueba suficiente de la infracción.

 

 

 

 

 

Profesionales de la construcción alertaron a EDXD sobre esta falta y la realidad del control municipal que es muy preciso y puntilloso sobre algunas empresas y casi inexistentes sobre otras. ¿Será así? ¿Informará Meiners cual es la empresa y cuanto dinero destinó para esta obra que construye con fondos nacionales? ¿El gobierno nacional controla el manejo de esos fondos y el cumplimiento de todas las normas constructivas? Esperemos que sí.

 

 

 

 

 

TRABAJOS A REALIZAR

 

 

 

 

 

Esta etapa inicial contempla la ejecución del basamento que albergará al Monumento del Bicentenario a la Agricultura Nacional y la fuente de agua que contiene el mismo, con sus respectivas instalaciones correspondientes a provisión y recirculación de agua, desagües e instalación eléctrica; culminando –esta etapa de obra civil- con la construcción de un porcentaje de los solados que conformarán la totalidad de la Plazoleta con sus respectivos revestimientos e instalaciones complementarias.

 

 

 

 

 

Imágenes del proyecto:

 

 

 

[gallery link="file"]

BICENTENARIO MEINERS MONUMENTO NACION OBRAS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web