Locales

Coalición Cívica ARI en Esperanza

Una de las fuerzas políticas que integran el Frente Progresista Cívico y Social en la provincia de Santa Fe es la Coalición Cívica ARI cuya referente nacional es Elisa Carrió y que cuenta con uno de sus dirigentes santafesinos en el Congreso Nacional.

 


 

El diputado nacional Carlos Comi visitó la ciudad acompañado por la ex concejal de Santa Fe Noelia Chiementín, dirigentes de Rafaela y los integrantes de la conducción Departamental de Las Colonias Hernán Nessier y Alejandro Galetto.

 


 

Al realizar un repaso de la realidad política en la provincia Comi recordó a Edición Uno Domingo que “en el mes de diciembre rubricaron un acuerdo programático sobre15 puntos con la Unión Cívica Radical de Santa Fe sobre infraestructura, educación, agro, seguridad, detallando las políticas que llevaremos a cabo si Mario Barletta fuera gobernador, si yo fuera gobernador o compartiéramos un espacio, en un momento donde el Frente Progresista está discutiendo más la cuestión de los nombres que de las políticas, nosotros pusimos por delante los proyectos”.

 


 

Sobre la actividad realizada en la región Comi dijo que “estamos recorriendo el centro de la provincia y esperamos llegar a la mayor cantidad de localidades porque queremos presentar nuestra propuesta relacionada con la escuela, para repensarla como una herramienta de inserción laboral”.

 


 

Sobre la pelea en el frente de gobierno en la provincia, el referente de la Coalición Cívica ARI se mostró sorprendido porque quien ha tomado más protagonismo en esta discusión es el propio gobernador que “tiene todo el derecho de proponer a una persona para que lo suceda pero ha entrado en algún tipo de descalificación de cualquier otra alternativa. Me parece que no es bueno, que Binner debiera revisar su actitud, debe aceptar que no es Bonfatti un candidato natural, que quizás termine siendo el candidato a gobernador pero hay otros hombres y otros partidos que pensamos distinto”.

 

Comi entendió que como están dadas las cosas hoy se está más cerca de las elecciones primarias que la llegada a un acuerdo entre todas las fuerzas políticas, aunque recordó que la CC está dispuesta a dialogar.

 

EN LAS COLONIAS

 

“Estamos surgiendo con nuevos dirigentes y eso nos alegra muchísimo, en todos lados se repite esta situación, gente joven, con mucho futuro, nueva en la política porque eso es la Coalición Cívica, una fuerza diferente que no acepta recursos de empresas privadas y que apuesta a la participación de cada ciudadano”, dijo el diputado nacional.

 


 

Ante la consulta sobre la presentación de candidatos locales el dirigente dijo a Edición Uno Domingo que “eso lo van a resolver los dirigentes locales, no puedo yo resolver o forzar esa decisión pero lo importante es que el partido está, que la semilla está creciendo en una ciudad maravillosa como Esperanza”.

 


 

Los entusiasmados dirigentes locales del partido confirmaron su intención de participar en la próxima contienda electoral pero aclararon que los candidatos que propongan a la ciudadanía se conocerán en los próximos días.

 


 

Fuente Edición Uno Domingo

ARI CANDIDATOS COMI ELECCIONES

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web