Regionales

Circunvalación Oeste: planean iluminarla por partes

En la madrugada del jueves pasado un colectivo de tour de compras chocó un grupo de cuatro vacas en la Circunvalación Oeste y volcó a la vera del camino. El siniestro ocurrió a la altura del relleno sanitario, un tramo donde la obra vial no está finalizada ya que faltan licitar y ejecutar los trabajos de iluminación.

 

 

En realidad la obra se licitó, tuvo dos ofrecimientos y por problemas técnicos en las ofertas, se cayó. El administrador general de Vialidad provincial, Juan José Bertero, le dijo a Diario UNO: “La oferta que mejor calificaba desde el punto de vista económico, fue cuestionada por Vialidad Nacional por algunos problemas técnicos que tenían que ver con las luminarias. Como estamos hablando de una traza que luego va a ser transferida a ese organismo nacional, las especificaciones técnicas sobre las luminarias las pone Vialidad Nacional”.

 

 

Según Bertero, hubo un largo debate por este tema y luego de meses la provincia decidió dejar de lado las ofertas para esa licitación. “Éste fue un proceso largo donde precisamente la oferta de productos que se nos hacía de las luminarias no concordaba con lo que nos estaba requiriendo Vialidad Nacional”, dijo.

 

 

—¿Las exigencias de Vialidad Nacional llegaron antes o después de que se confeccionó el pliego licitatorio?

 

 

—Nosotros hicimos el pliego licitatorio requiriendo ciertas características. Cuando nos ofertan las luminarias no se ajustaban exactamente por más que la empresa daba razones técnicas diciendo que eran lo mismo. A partir de ahí iniciamos una serie de reuniones informales con Vialidad Nacional para ver si lo aceptábamos y Vialidad terminó diciendo que a esas luminarias no las aceptaría. De ahí que nosotros decidimos no seguir adelante porque después vamos a tener que transferir una obra a Vialidad nacional sabiendo que nos la va a rechazar.

 

 

“El problema fundamentalmente era con la parte transparente de las luminarias”, explicó Bertero y amplió: “Se pedía que sean de un determinado material y la empresa ofrecía de otro tipo. Ahí estaba la discusión que nos llevó varios meses y a lo que, después, se tuvo que sumar un problema de desactualización de precios y definitivamente optamos por cerrar esa licitación y vamos a hacer una nueva”.

 

 

—¿Tienen previsto cuándo se hará el nuevo llamado?

 

 

—Nosotros teníamos pensado sacarlo en este año. Lo que sucede es que los tiempos administrativos muchas veces nos llevan mucho más tiempo del que nosotros deseamos técnicamente. Es más, la obra se planteaba de una forma integral y nosotros lo que vamos a plantear en la nueva licitación es hacerla por sectores o segmentos. Por ejemplo, el cruce de la ruta 11 con el acceso a la Circunvalación que sea tomado como un proyecto; la zona de puentes otra; y la parte de conexión con Santa Fe, otra. De esa manera se puede acotar mucho e ir avanzando al menos por sectores y no quedar trabados en estas discusiones. Porque después parece que es Vialidad provincial o el gobierno de la provincia el que no quiere terminar esta obra, cuando somos los más interesados en terminarla.

 

 

—¿Se iluminaría toda la traza o hay sectores que quedarían sin iluminación?

 

 

—Tendría que fijarme en los pliegos cómo está previsto (la consulta fue realizada el sábado pasado, cuando el funcionario estaba de viaje). No creo que sea toda la traza, pero puede ser una parte importante en la salida de Santa Fe. Pero del puente que pasa sobre la ruta 70 hasta cerca de la conexión con la ruta 11 no creo que vaya todo iluminado. La idea es mantener lo que plantean los pliegos, pero sectorizarlos para acotar los problemas que puedan aparecer y que nos permita avanzar más rápido y poder terminar la obra.

 

 

—Una de las zonas donde más accidentes hay con animales sueltos es entre el Hipódromo y la ruta 70, ¿ese sector estaría dentro de los iluminados?

 

 

—Eso es cierto. Hoy no tengo los pliegos en la mano y eso lo podría responder el lunes (por hoy). Pero seguramente la parte que está dentro de la ciudad está iluminada. Igual quiero aportar un dato original: nosotros estamos permanentemente reponiendo tramos de guardarrailes que son quitados. Eso se coloca con bulones y ahora empezamos a soldarlos porque hay quitas permanentes de guardarrailes. En un lugar donde hay animales se incrementa el riesgo de accidentes cuando se sabotean las medidas de seguridad que hemos planteado. Estoy de acuerdo que con iluminación se minimizan los riesgos de accidentes. Pero no se minimizan cuando se sacan tramos de guardarrailes y se generan accesos en muchos lugares donde no está permitido.

 

 

 

 

 

Fuente Diario Uno Santa Fe

CIRCUNVALACION ILUMINACION oeste

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web