Locales

Cinco ofertas para el CAPS La Orilla

El gobernador Hermes Binner anticipó hoy que se construirán más centros de salud que los 80 programados al inicio de la gestión. El anuncio tuvo lugar en el marco de la apertura de ofertas económicas para la construcción de un nuevo efector de atención primaria en el barrio “La Orilla” de la ciudad de Esperanza, cabecera del departamento Las Colonias (Región 3 - Nodo Santa Fe).

 

“Habíamos prometido 80 centros de salud”, comenzó por recordar el gobernador. “Pero hicimos el recuento –continuó Binner–, y vimos que ya son 86 y vamos a tener más. Esto obedece a pensar la solución de los problemas de abajo hacia arriba, de lo más simple a los más complejo, pero con la premisa fundamental de que la salud tiene que ser gratuita para todos”, afirmó.

 

Cinco empresas presentaron las siguientes propuestas para construir el segundo centro de salud previsto para Esperanza: Interobras SRL, 1.755.539,68 pesos; Arq. Mario Iglesias Construcciones 2.057.103,70 pesos; Tecnología Aplicada SRL, 1.721.805, 72 pesos; Río Salado SRL, 1.647.808,97 pesos; Empresa Constructora Pilatti, 2.290.148,87. El presupuesto oficial es de 1.654.193,81 pesos.

 

El acto, realizado en dependencias del Samco de esa ciudad, contó con la participación de los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti; de Salud, Miguel Ángel Cappiello; y de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero; la intendenta de Esperanza, Ana Meiners; el diputado provincial Carlos Fascendini; el senador provincial, Rubén Pirola; y el presidente de la vecinal La Orilla, Raúl Beresvil, entre otros.

 

COMUNICACIÓN E INTEGRACIÓN

 

El gobernador se refirió, en otro tramo de su discurso, al proceso de descentralización y regionalización que se lleva adelante desde el Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado.

 

“Significa un cambio estructural en la provincia, que va a ser absolutamente beneficioso para todos”, señaló Binner. “No queremos que la gente tenga que migrar; queremos que se radiquen en su lugar de origen y tengan todas las condiciones para vivir con dignidad. En este camino, las cinco regiones alientan la posibilidad de tener una sola provincia con igualdad de oportunidades para todos”, afirmó.

 

Binner sostuvo, además, que para dejar atrás “una provincia fragmentada en lo cultural”, el gobierno “trabaja en la creación de una señal de radio y televisión que permita a todos los santafesinos saber lo que pasa en cada una de las localidades y regiones”.

 

“Cada vez que nos unimos –dijo el gobernador–, los santafesinos tenemos más fuerza, por eso esta provincia está destinada a seguir creciendo, a tener mejor salud y educación, a tener una mayor producción de riquezas, lo cual no se trata sólo del crecimiento económico sino también del desarrollo social, y estamos convencidos de que este presente seguramente se va a ver en el futuro”.

 

UN PLAN, UN SISTEMA DE SALUD

 

Por su parte, el ministro Cappiello remarcó que el plan de salud del gobierno permitió “recuperar capacidad instalada, construir nuevos efectores y armar una red de servicios que nos permita a todos tener las mismas prestaciones y accesibilidad, equidad y universalidad en la atención de salud.”

 

“Por eso –sostuvo– la estrategia de ingreso a este sistema de salud es la atención primaria y para ello no sólo hace falta tener los recursos humanos, sino que son necesarias estas obras”.

 

“De los 80 centros de salud comprometidos originalmente, 77 tienen distintos grados de avance y de ellos, 28 ya están inaugurados. Todos contribuirán a integrar a esta vasta provincia en un sistema de salud para que todos gocemos y ejerzamos el derecho a la salud”, finalizó Cappiello.

 

EL SEGUNDO EFECTOR EN ESPERANZA

 

El nuevo efector, que es el segundo edificio de similares características que el gobierno de la provincia edificará en la ciudad de Esperanza, estará ubicado en calle Simón de Iriondo entre Dr. Martínez y Dr. Ercovi.

 

El primero de ellos, actualmente en ejecución, se construye en el barrio “Los Troncos” y según el contrato de obra, demandará una inversión de 1.338.742.23 pesos. Los trabajos están a cargo de la firma Río Salado SRL.

 

Ambos centros forman parte de los 80 previstos por la actual gestión para todo el territorio provincial.

 

El emplazamiento de los centros de salud se determina a partir de la necesidad de asistencia de la población para beneficiar a los pacientes y que no deban desplazarse hasta los hospitales, mejorando así la calidad del servicio y descomprimiendo los efectores de mayor complejidad.

 

La estrategia apunta a lograr una atención primaria intensiva, que contenga entre el 80 y 90 por ciento de las patologías de los pacientes, y que se acceda a los distintos niveles de complejidad de acuerdo a las necesidades.-

 


 


Binner CENTRO DE SALUD LA ORILLA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web