Regionales

Censo 2010: Esperanza tiene 42.082 habitantes

De acuerdo a los datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2010, publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, "el  70 por ciento de los santafesinos vive en apenas el 7 por ciento de las localidades que integran la provincia", precisó el titular del Instituto Provincial de Estadísticas y Censo (Ipec), Jorge Moore.

 

 

 

"Estos datos, que surgen del último Censo Nacional, son la principal cantera de información a nivel geográfico que tendremos por los próximos años", indicó el director del Ipec. "Su importancia, además, radica en que se trata de una fuente fundamental para llevar adelante las políticas públicas", agregó.

 

 

 

Entre los datos más relevantes, se destaca que "en las 10 localidades con mayor concentración de habitantes -que son Rosario, Santa Fe, Rafaela, Villa Gobernador Gálvez, Venado Tuerto, Reconquista, Santo Tomé, Villa Constitución, San Lorenzo y Esperanza, en dicho orden-, habita el 58 por ciento de los santafesinos", precisó el funcionario.

 

 

 

"En cuanto a los grandes aglomerados de Rosario y Santa Fe, actualmente, los mismos concentran 1.252.560 y 489.870 habitantes, respectivamente", agregó el funcionario, quien además sostuvo que "un 35 por ciento de las localidades santafesinas tiene menos de 1.000 habitantes".

 

 

 

Los datos obtenidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, responsable del Censo 2010, se multiplicarán en los próximos días y semanas a partir de la posibilidad de combinar distintas variables de análisis desagregadas.

 

 

 

POR AGLOMERADO

 

 

 

En el aglomerado Rosario -compuesto por la localidad homónima a la que se agregan Funes, Granadero Baigorria, Pérez, Villa Gobernador Gálvez, Capitán Bermúdez, Carcarañá, Fray Luis Beltrán, Puerto General San Martín, Roldán y San Lorenzo-  habitaban al momento del censo 1.252.560 personas.

 

 

 

En el aglomerado Santa Fe, en tanto, compuesto por la capital provincial, Santo Tomé, Recreo, San José del Rincón y Sauce Viejo habitaban en dicho momento 489.870 personas.

 

 

 

"En el otro extremo, las localidades de menos habitantes dan un panorama particular: el 35 por ciento de las localidades santafesinas tiene menos de 1.000 habitantes", detalló Moore.

 

 

 

POR LOCALIDAD 

 

 

Distrito Varón Mujer Total
 Las Colonias  51674  53272  104946
  ESPERANZA  20608  21474  42082
  SAN CARLOS CENTRO  5269  5786  11055
  CAVOUR  178  151  329
  SAN JOSE  183  193  376
  CULULU  191  177  368
  ELISA  853  868  1721
  EMPALME SAN CARLOS  178  179  357
  FELICIA  1128  1166  2294
  FRANCK  2720  2785  5505
  GRUTLY  459  473  932
  HIPATIA  284  264  548
  HUMBOLDT  2362  2421  4783
  ITUZAINGO  51  30  81
  JACINTO L. ARAUZ  116  96  212
  LA PELADA  680  697  1377
  LAS TUNAS  285  273  558
  MARIA LUISA  376  370  746
  MATILDE  474  473  947
  NUEVO TORINO  411  407  818
  PILAR  2386  2573  4959
  PROGRESO  1286  1282  2568
  PROVIDENCIA  432  467  899
  PUJATO NORTE  78  71  149
  RIVADAVIA  163  109  272
  SA PEREYRA  991  915  1906
  SAN AGUSTIN  525  492  1017
  SAN CARLOS NORTE  535  526  1061
  SAN CARLOS SUD  1037  1065  2102
  SAN JERONIMO DEL SAUCE  471  476  947
  SAN JERONIMO NORTE  3171  3295  6466
  SAN MARIANO  215  188  403
  SANTA CLARA DE BUENA VISTA  1546  1558  3104
  SANTA MARIA CENTRO  101  86  187
  SANTA MARIA NORTE  128  103  231
  SANTO DOMINGO  863  879  1742
  SARMIENTO  827  813  1640
  SOUTOMAYOR  113  91  204

 

CENSO 2010 DATOS HABITANTES LAS COLONIAS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web