Locales

Carena: “El transporte es necesario circulando”

 

El presidente de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Carga de Esperanza (CEACE), Jorge Carena, analizó la realidad del sector afectado por los efectos de la inflación y la política económica nacional.

 

 

 

 

 

En diálogo con la CSC Radio, Carena se refirió que “el aumento de los combustibles ya es de más del 20% en este año y eso incide en todos los costos y todos los insumos” y señaló que por ello “este lunes se comienza a trabajar con aumento de flete y en el transporte se verá reflejado en 30 a 45 días”.

 

 

 

 

 

En ese marco, detalló que “no solo el combustible es el problema sino que todos los meses aumentan cubiertas, aumentan todos los insumos, en marzo se paga una paritaria que es muy importante”.

 

 

 

 

 

 

No obstante, sostuvo que la Cámara local “está trabajando muy bien, pese a la pandemia nunca se dejó de trabajar y se ha estado a la altura”. Además de los cursos para los transportistas que dicta la entidad, “la Cámara le brinda un montón de posibilidades al socio, que siempre está informado mediante una gacetilla en la cual le informamos todo lo que sucede y lo que pasa a nivel del transporte en el país, además hay descuentos en peajes, en las cubiertas y demás”, remarcó el empresario.

 

 

 

 

 

En cuanto a los insumos, puntualizó que “hubo un gran problema con las cubiertas y después de las PASO, en noviembre, se logró un acuerdo entre la Federación y el Grupo Corven-Iraola que trabaja en China y San Pablo y ofreció traer cubiertas para evitar los problemas de las importaciones”. “A raíz de ello, en enero entró el primer container con unas 50.000 cubiertas que entran al país y comenzarán a circular a partir de ahora, lo que le dará un respiro a las empresas de transporte”, apuntó Carena.

 

 

 

 

 

Al valorar el acuerdo, mencionó que “tampoco hay insumos para recapar las cubiertas, y además el precio aumentó un 3% o 4% todos los meses, lo cual es un problema importante para las empresas”.

 

 

 

 

 

Por otra parte, mencionó que “actualmente hay un problema grande con las empresas del norte del país, especialmente Tucumán, por todo lo que tiene instalado el ferrocarril”. “Tenemos que trabajar en conjunto con el ferrocarril, como complemento, pero el arrime no se está pagando lo que debería”, señaló.

 

 

 

 

 

Asimismo, comentó que “la infraestructura vial de las rutas está muy complicada” y como ejemplo mencionó que “en Santa Fe la ruta 11 todavía se inunda”.

 

 

 

 

 

Finalmente, planteó: “Tenemos que seguir trabajando, por camión se trasladan muchísimos insumos, tenemos un país de mucha extensión y el transporte es necesario circulando”.

 

 

 

 

 

CAMIONEROS CEACE CURSOS JORGE CARENA TRANSPORTE DE CARGAS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web