Locales

Candidatos de la UCR asumieron compromiso

El candidato a diputado nacional por la UCR, Federico Pezz, explicó en conferencia de prensa la propuesta de convocatoria a todos los candidatos a diputados nacionales por Santa Fe, de todas las fuerzas políticas, a firmar el documento PRIMERO SANTA FE, que contiene los puntos de una Agenda de Prioridades Legislativas de Santa Fe.

 

 

 

En la presentación Federico Pezz estuvo acompañado por el intendente de la ciudad de Santa Fe, Mario Barletta; el presidente del Comité Provincial de la UCR, Dr. Hugo Marcucci; el Diputado Nacional de la UCR, CPN Jorge Alvarez y los integrantes de la lista 3, Dra. Laura Spina, Dr. Alejandro Boscarol y Dr. Martín Alvarez.

 

 

 

En su alocución Federico Pezz explicó  que esta propuesta implica el compromiso de trabajar conjuntamente en la Cámara de Diputados de Nación para recuperar los recursos que lo provincia deja de percibir inequitativamente, impulsando en algunos casos la derogación de leyes perjudiciales para Santa Fe y en otros promoviendo leyes que corrijan la actual situación que permite que los santafesinos pierdan miles de millones de pesos. Hoy según como esta planteado en el proyecto de presupuesto 2012, la Nación nos quita aproximadamente 20.000 millones de pesos que son de todos los santafesinos”, sostuvo el actual senador por el departamento General Obligado. (Se anexa en la parte inferior la propuesta de convenio que se hará extensivo a los demás candidatos de las otras fuerzas políticas, denominado “Primero Santa Fe”).

 

Santa Fe continúa siendo relegada

 

En el mismo sentido el diputado nacional Jorge Alvarez, integrante de la comisión de presupuesto y de Obras Públicas, resaltó que “un mero ejemplo del perjuicio para  los santafesinos que se da en el presupuesto 2012, ya que se destinarán $ 6.984 millones al Programa de Desendeudamiento Provincial, donde Santa Fe está excluida por no deberle a la Nación, si se coparticipara nuestra provincia recibiría la suma de $ 618 millones, que en síntesis pierde en detrimento de otras. En cuanto a la obra pública, del análisis de las contrataciones de obras o adquisición de bienes y servicios para el año 2012, Santa Fe continúa siendo relegada, ya que tiene previsto un 4,37% del total de las provincias, el que no solo dista de lo aportado, especialmente por retenciones, sino que es la mitad del porcentaje asignado para coparticipación”.

 

“La UCR siempre fue muy coherente con el tema de la reforma constitucional”, dijo Marcucci

 

 

 

A su turno el presidente de la UCR provincial, Hugo Marcucci, ante una pregunta sobre la discusión de la reforma constitucional, expresó que “el radicalismo siempre fue muy claro y coherente en este tema y no va a avalar una reforma de la Constitución en circunstancia de plantear la re-reelección, además si fuese que la actual constitución -con la reforma del 94’- estaría desactualizada sería otra discusión, pero la nuestra es una de las constituciones más modernas del continente. Podrán haber distintos puntos de vistas, pero nosotros trabajamos fuertemente en la idea de Ricardo Alfonsín y en la de nuestra lista de candidatos a Diputados Nacionales, que encabeza Federico Pezz”. También agregó que “creemos que la figura de Alfonsín es la que debe liderar el espacio opositor”.

 

 

 

 

 

 

 

 PRIMERO SANTA FE

 

 

 

Los candidatos a diputados nacionales de distintas expresiones políticas de la provincia de Santa Fe,  que  suscriben el presente Compromiso, se comprometen ante el electorado de su provincia a trabajar conjuntamente para lograr la sanción de leyes que posibiliten que la provincia recupere recursos perdidos, y que se detallan a continuación:

 

 

 

-     Nueva ley de coparticipación Federal de Impuestos

 

-     Defensa de la  garantía del 34% del Artículo 7º de la Ley Nº 23.548 (Régimen

 

de Coparticipación Federal)

 

-       Distribución de los Adelantos Transitorios del Tesoro Nacional (ATN) teniendo en cuenta el coeficiente de coparticipación y otros índices sociales.

 

-       Ley de compensación para Santa Fe, como consecuencia de los recursos perdidos por el Decreto 660/2010 del Programa Federal de Desendeudamiento Provincial , convencidos que debe  brindarse una solución al endeudamiento de las Provincias con la Nación,  pero nunca debe ser en perjuicio de otras.

 

-       Ley que establezca la coparticipación total del Impuesto al Cheque (Ley 26.180) (mientras exista este régimen)

 

-       Derogación del Pacto Fiscal prorrogado por decreto, para terminar con la inconstitucional detracción del 15% de la masa coparticipable con destino a ANSES.

 

-       Ley que termine con el inconstitucional Decreto Nº 1399/01 que estableció el Fondo de Autarquía de AFIP.

 

-       Ley que actualice el monto de $30.000.000 del Fondo de Emergencia Social para el conurbano de las ciudades de Santa Fe y Rosario. (Ley 24443 año 1994).

 

-       Defensa de las partidas necesarias para la ejecución de obras. Destacando que Santa Fe, es una de las principales contribuyentes por retenciones y que las rutas santafesinas sufren el mayor tránsito por el traslado de granos y soportan una gran cantidad de accidentes y víctimas fatales.

 

-       Ley de Creación de un Fondo para Obras en Provincias y municipios, que garantice transparencia, equidad y justicia social, de características similares a la actual ley provincial denominada Fondo de Obras Menores.

 

-       Defensa de las partidas presupuestarias para las Universidades Nacionales.

 

-       No acompañar leyes que atenten contra los recursos de la provincia y proponer modificaciones de normas actuales  que atentan contra el Federalismo Fiscal.

CANDIDATOS DIPUTADO PEZZ ucr

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web