Locales

Cammisi y Dellaporta presentaron sus propuestas

En un salón de la Sociedad Rural Las Colonias colmado de público la lista "Adelante Santa Fe" presentó a sus candidatos para intendente Cristian Cammisi y para concejales que encabeza Marcelo Dellaporta.

 

 

 

Con un gran despliegue técnico que incluyó pantallas LED, televisores, luces y sonidos, el folclore de la batucada y el calor del aplauso sentido el acto contó con una dinámica que mostró diferentes matices a los tradicionales lanzamientos políticos.

 

 

 

Cammisi fue el conductor de la noche y fue presentando a cada uno de los oradores como Marcelo Dellaporta candidato a concejal, Rafael De Pace candidato a senador, Carlos Fascendini candidato a vicegobernador y Miguel Lifschitz candidato a gobernador del Frente Progresista Cívico y Social.

 

 

 

Además de los nombrados participaron del acto el Ministro de Seguridad Raúl Lamberto, los concejales Andrea Martínez y Andrés Grenón, jefes comunales de Las Colonias, simpatizantes políticos de distintas edades, integrantes de la Juventud Radical, Juventud Socialista, MNR y dirigentes de diferentes instituciones intermedias.

 

 

 

El acto se inició con la presentación de la lista de candidatos a concejales que encabeza Dellaporta junto a Pablo Comesatti, Viviana Bogao, Gabriel Ramírez, Matilde Martínez y Alejandro Galetto.

 

 

 

El primer candidato a concejal destacó el trabajo en equipo y el respaldo que significó la presencia de candidatos provinciales en el acto, "es una responsabilidad comenzar a jugar la posibilidad de cambiar el destino de la ciudad" dijo Dellaporta para quien integra "una lista de lujo, tiene componentes muy involucrado con lo social, con lo solidario, con gente relacionada al vecinalismo y con dos arquitectas cuando en esta ciudad no se habla de viviendas ni de loteos a bajo costo y donde hay más de 2.600 viviendas anotadas, para nosotros solucionar estos problemas son los grandes desafíos".

 

 

 

"Debemos recuperar los valores como la solidaridad, la igualdad, la libertad son puntales que vamos a respetar, por ello es importante la participación y que la gente es escuchada, es tal nuestro compromiso que ese será nuestro primer proyecto de ordenanza, el de Presupuesto Participativo, para que los vecinos elijan las obras que quieren en sus barrios" dijo Dellaporta en su mensaje.

 

 

 

"Queremos recuperar la identidad de los barrios, debemos coordinar con las vecinales para reconocer edificios históricos, ocupar espacios públicos y la familia se debe apoderar de esos lugares" agregó el actual director del SAMCo quien reflexionó en el final "en la ciudad el año pasado nacieron 800 niños, son 800 familias en las cuales tenemos que pensar en sus derechos como la educación, salud, a tener una vivienda digna, estudiar y trabajar pero sobretodo lo que logramos si brindamos esos derechos es llegar a la paz social, ese es el camino que debemos llevar adelante".

 

 

 

"Cuando no estuvimos juntos no pudimos ganar la elección y cuando logramos hacerlo nos fortalecimos, nos dimos confianza, somos no sólo la lista que representa al gobierno de la provincia y sin olvidarnos que tenemos una interna que planteamos con respeto y sin agresiones, si recibimos agravios responderemos con propuestas porque somos un grupo muy progresista; es una oportunidad histórica donde disputamos un partido con el mejor equipo, los mejores técnicos, pero no debemos confiarnos, el partido se juega, el partido se gana el último día y por eso tenemos que involucrar a la ciudadanía para que esté convencida que somos la propuesta más seria, más honesta, la propuesta más renovadora que tiene la ciudad" finalizó Dellaporta.

 

 

 

CAMMISI: GANA LA ELECCIÓN EL QUE ESTÁ CONVENCIDO

 

 

 

El candidato a intendente comenzó reflexionando sobre el motivo de la presencia de tanta gente, no todos esperancinos nacidos pero "todos estamos acá porque queremos a la ciudad y porque tenemos algunas ideas parecidas, todos valoramos lo que tenemos pero no nos conformamos, no somos gente que se queda quieta con lo que tiene, somos los que pensamos y estamos convencidos que Esperanza puede dar más, debemos construir sobre lo construido, no destruir lo que hizo el gobierno anterior, hacer como en Chile y Brasil, lo que hizo el gobierno anterior y está bien mantenerlo y sumar, no porque lo hizo otro gobierno está mal".

 

 

 

"A la ciudad hay que ponerle otro ritmo, veo que en la ciudad vamos en piloto automático, que hacemos la plancha y creo que hay que empezar a nadar porque hacer la plancha como ciudad no nos sirve" dijo Cammisi quien reiteró sus convicciones de "trabajo en equipo y con humildad, buscar soluciones y no culpables, no estamos de acuerdo con la lógica de amigo - enemigo que se baja desde el gobierno nacional a la ciudad y lo sufrimos todos los días; creo también que la gente que está acá está cansada que le digan no se puede cuando en realidad es no se quiere o no se sabe".

 

 

 

"En términos futbolísticos Esperanza tiene todo para ser un equipo que pelee el campeonato, es decir ser una de las mejores ciudades para vivir, para estudiar, para formar una familia y hace años que venimos entre pelear el descenso y la mitad de tabla" agregó Cammisi antes de enumerar propuestas en diferentes áreas, apoyado en la pantalla gigante con gigantografías e imágenes.

 

 

 

El mensaje del candidato a intendente tuvo también directos mensajes hacia la actual intendenta y su gestión, recordándole "su gen kirchnerista y su defensa de un gobierno nacional que siempre busca enemigos y la división de la sociedad, que la ciudadanía esperancina no acepta que le prometan 'riesgo hídrico cero' y después le digan que era una utopía, la gente no acepta que le prometan 5.000 lotes y después le digan que a quien se le ocurrió eso ya no trabaja en el gobierno y por eso no se puede hacer, mi nene con cuatro años se da cuenta que es una mentira", dijo Cammisi.

 

 

 

"Este gobierno municipal está bastante camuflado y no termina de decir que es kirchnerista, no está mal que lo sea, podes ser de cualquier partido pero tenes que aceptar lo que sos y tenes que decirlo claramente; la semana pasada la intendenta dijo que estaba orgullosa que su presidenta mejoró la realidad del país creando miles de puestos de trabajo, lamentablemente nosotros como concejales no podemos hacerle preguntas, porque yo quería preguntarle si sentía el mismo orgullo que esa gente con ese trabajo no llegue a fin de mes o que pasa con el 82% móvil para los jubilados".

 

 

 

El candidato a intendente habló del 'círculo de confort' ese lugar donde uno se encuentra cómodo y sin demasiados desafíos, donde nadie arriesga nada y todo sigue igual, un concepto que utilizan los sociólogos cuando hablan de la necesidad de cambiar: "en nuestra ciudad el círculo de confort puede ser ver la plaza ordenada, el centro limpio y alguna pequeña obra, pero tenemos que salir de ese conformismo y saber que podemos y debemos dar mucho más, nos merecemos mucho más como ciudad".

 

 

 

Parte del mensaje de Cammisi en el acto de lanzamiento de su propuesta para la ciudad:

 

 

 

 

 

 

Luego también sumaron sus mensajes el candidato a senador Rafael De Pace, el candidato a vicegobernador Carlos Fascendini y el candidato a gobernador Miguel Lifschitz. Este último con elogios para con Dellaporta y Cammisi por contagiar las ganas de cambio, por formar parte de "un gran equipo que es una selección de dirigentes" y con los cuales "estoy seguro que transformaremos Esperanza" aseguró.

 

 

 

El extenso acto, tuvo muchas señales que impusieron diferencias sobre otras convocatorias, desde contar con la presencia de público que habitualmente no se lo ve en actos políticos, fuera de toda estructura política hasta claras señales de diferencias generacionales que plantean construcciones sin imposiciones.

 

 

 

 

 

 

 

[gallery columns="5" ids="129654,129655,129656,129657,129658,129659,129660,129661,129662,129663,129664,129665,129666,129667,129668"]

 

 

 

Galería de imágenes EDXD - Las fotos serán publicadas en facebook.com/esperanzadiaxdia

CAMMISI DELLAPORTA lanzamiento

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web