Deberían estar juntos pero cada uno va por su lado. La UCR esta vez dentro del Frente Progresista con Cristian Cammisi a la cabeza de la lista y el PDP con Sergio Bendahan en esta oportunidad va por fuera de la alianza que gobierna Santa Fe, al menos a nivel local. Ambos manifestaron sus coincidencias y sus diferencias en una charla amena realizada anoche en el programa Sin Vueltas (Play TV) y destacaron que esperan mejorar los guarismos de las primarias el domingo 27 cuando compitan en las generales.
Sobre los últimos días de campaña el candidato del PDP señaló que se afina el mensaje se trata de llegar con la propuesta, “continuar con una senda que caracteriza al partido incorporando un par de facetas nuevas como ser el acercamiento de funcionario provinciales para dar respuestas concretas a inconvenientes de la ciudadanía y por otro lado continuar el desarrollo de actividades con los jóvenes como por ejemplo la concreción de un festival benéfico en este caso para el Hogar Mi Refugio”.
Por su parte Cammisi aseveró que su sector viene con la quinta puesta a fondo hace rato, “con muchas ganas con un frente que se consolidó apenas finalizadas las primarias, con muy buenas relaciones con los otros partidos. Pareció un poco corta la campaña pero muy activa, sin críticas ni discusiones estériles y con muchas propuestas”.
Bendahan agregó sobre el tema que “el político debe entender que se debe buscar el diálogo, el consenso, no el antagonismo y la confrontación que se dio históricamente en esta ciudad. En ese sentido seguimos siendo una alternativa ante los dos partidos más grandes que sí plantean una lucha por el poder”.
Sobre la consolidación del Frente en la ciudad el actual edil de la UCR indicó que “cuando fuimos a las internas con el PS la idea era pensar en el 2015, sumar a las demás fuerzas como finalmente se logró y por supuesto las puertas están abiertas para los demás sectores que integran el Frente Progresista a nivel provincial, creo que más allá de las diferencias que tuvimos en el pasado creo que es momento para dar vuelta la página. Hoy lo que se presenta es un kirchnerismo local como un candidato a diputado como Obeid y la alternativa a ese kirchnerismo somos nosotros, con Binner, con Barletta, con Javkin y con Bonfatti en el gobierno”.
Se estableció una pequeña diferencia sobre la existencia o no en la ciudad del Frente, sobre el tema Bendahan señaló que en estas elecciones se legirán concejales, “gente que legisle y que controle al Ejecutivo, no es momento para pensar en el 2015 donde se elegirá intendente y ya se verá en su momento la forma en que se trabaja”. Y destacó que el PDP está abierto al diálogo, “al trabajo en conjunto con el Frente Progresista como se hace a nivel provincial pero hoy no es el momento aún de hacerlo en la ciudad ya que existen algunas diferencias que tenemos que tratar de superar por el bien de la ciudad”.
Y agregó que el PDP tiene historia y trayectoria en el tema de controlar la acción del Ejecutivo, “todos conocen como trabajamos siempre fuimos un punto de equilibrio entre dos partidos”. Por otra parte agregó que “reconozco un cambio de actitud en el radicalismo, si bien pueden existir diferencias podemos dialogar, lo hacen actualmente los bloques de concejales. Hubo disputas históricas por ejemplo entre De Pace y Copes pero ahora es distinta la relación que tenemos con el presidente del cuerpo, no es lo mismo que antes. De Pace está más abierto al diálogo, el radicalismo está aprendiendo a ser oposición y cambiando algunas de sus conductas”. Reconoció además el muy buen comportamiento del radicalismo hacia la figura de Ana Copes, quinta candidata a diputada nacional.
Puntualmente Cammisi insistió en que el Frente es una alternativa concreta al kirchnerismo, “y estamos trabajando unidos aunque muchos pensaban que no podíamos hacerlo y finalmente lo estamos logrando. Más allá de esta elección a concejales se elige un modelo de ciudad con vistas al 2015, un proyecto que se probó su funcionamiento en la provincia con Binner y Bonfatti ”.
Ambos coincidieron en la necesidad de bajar el proyecto que se concreta en la provincia a la capital de Las Colonias, “la ciudad líder promocionada en el 2007 con la llegada del PJ al gobierno nunca se pudo concretar, lo mismo que la promesa de los 5 mil lotes. Pero hay un modelo de ciudad distinto y creo que podemos llevarlo a cabo”, agregó el candidato del PDP.
Cammisi enfatizó que hay mucho por hacer para volver a la Esperanza que todos queremos, “hay que pelear para que la ciudad siga extendiendo la red de cloacas, que cuente con planes de viviendas, hay que seguir desarrollando estrategias en la lucha contra las adicciones y para mejorar la seguridad de todos y en la cuestión de tránsito también hay mucho por hacer al igual que en la obra pública”.
[gallery ids="99168,99169,99170"]
Redaccion Ruben Cofini - Fotos Sebastian Vernazza