Locales

Cammisi: Sin gestión el costo del pavimento será más caro para el vecino

“La idea es buscar un Proyecto consensuado con el Ejecutivo, si no se da el consenso, creo que tenemos que dar una respuesta aprobando nuestro Proyecto, porque la gente espera una pronta solución” dijo el concejal.

 

 

“Las principales diferencias están en la cantidad de cuadras de pavimento (90 hoy en el Plan del Ejecutivo y 230 en el del Bloque UCR), y en la cantidad de cuotas (42 en el Plan del Ejecutivo y 72 en el del Bloque UCR). Nosotros creemos que luego de 10 años sin obra de pavimento, se debe realizar un número mas importante de cuadras de pavimento” afirmó el concejal.

 

 

 

 

 

“Por otro lado, los planes siempre se financiaron en 72 cuotas, porque ésto permite tener una cuota mas accesible y que el vecino pueda pagar. No es lo mismo una cuota de $ 650 que una de $ 350, hay muchos vecinos que están preocupados por ésta cuestión”, reconoció el concejal a EDXD.

 

 

 

 

 

Los costos

 

 

 

 

 

“La gente nos ha manifestado, al igual que algunos vecinalistas, la preocupación por los costos de la obra. Y ésto surge de comparar los costos por frentista en otros pueblos y ciudades con Esperanza. En Progreso por ejemplo, el costo por frentista es de $ 9000, en Humboldt es de $ 11.000, en Santo Tomé de $ 15.000, y en nuestra ciudad es de $ 26.000 por frentista” alertó el concejal.

 

 

 

 

 

“Se ha informado desde el Gobierno Municipal que el costo por metro cuadrado es similar en Esperanza al de otras ciudades, pero eso no es lo importante, lo que importa es que lo que paga cada vecino, de que sirve decir que el costo del metro cuadrado en Esperanza es igual al costo en Progreso, si en Esperanza al vecino le cuesta el triple la obra? Esta diferencia puede tener que ver con que en otros pueblos y ciudades, los Municipios y Comunas afrontan parte de los costos, abaratando el costo que paga el vecino” agregó.

CAMMISI COSTOS PLAN ACCESIBILIDAD

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web