Locales

Cammisi: “EsperanZamba demostró que la ciudad puede generar eventos de jerarquía”

El concejal Cristian Cammisi saludó la iniciativa EsperanZamba que reunió a las comparsas esperancinas Carioca, Bella Flor y Marilú; a los clubes Juventud y Sportivo, y a las comparsas Sapucay de Corrientes, Emperatriz de Santo Tomé y Sueño de Carnaval de San José del Rincón.

 

 

 

 

 

“EsperanZamba es un ejemplo que Esperanza puede contar con eventos de jerarquía y de calidad, lo que es necesario para progresar y mejorarse día a día. Incluso la presencia de otras comparsas de la región genera intercambios de saberes y experiencias. Asimismo, proyecta a nuestras comparsas en la región”, resaltó Cammisi.

 

 

 

 

 

“Los eventos colectivos son importantes como ciudad porque generan situaciones de alegría que se mantienen por días y quedan en el recuerdo; también sentimiento de pertenencia a la ciudad y refuerza de identidad como ciudadanos esperancinos más allá de las diferencias… por eso es clave volver a reunirnos, festejar juntos y encontrarnos que es algo que se ha perdido en la ciudad”, resaltó.

 

 

 

 

 

"Quiero felicitar a los organizadores, las Instituciones y el equipo de trabajo que se formó, como así también a la Fundación Lehmann.De mi parte trabajé para gestionar los fondos necesarios para que éstas iniciativas público-privadas se puedan seguir realizando. Es importante que existan eventos gratuitos que aseguren la posibilidad de que todos tengan acceso al arte, la cultura y el deporte, pero también es fundamental el trabajo público-privado, para fortalecer a las Instituciones, y que ésto sea valorado mediante el pago de una entrada. Creo que en éstos tiempos, se debe buscar un equilibrio entre los eventos gratuitos, y los que no lo son".

 

 

 

 

 

Seguidamente remarcó: “Necesitamos volver a encontrarnos en los espacios públicos. Los jóvenes deben expresarse a través de la música, el baile, el deporte".

CAMMISI ESPERANZAMBA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web