Además, “dicha contracción estuvo acompañada por variaciones negativas en nueve de los catorce indicadores” del estudio que, desde hace seis años, elabora el Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio.
Con esos datos, el informe mensual del Icasfe sostiene que se acentúa “la velocidad de la disminución en la actividad económica provincial”.
De acuerdo con los resultados obtenidos en las últimas mediciones, correspondientes al mes de febrero de 2012, el Icasfe se ubicó en 157,4, con lo que -respecto de enero- la variación fue negativa (- 0,5%).
La base estadística índice parte de considerar que el año 1994 fue igual a 100.
Para la toma de decisiones
El Índice Compuesto Coincidente de la Provincia de Santa Fe (Icasfe) constituye un indicador de periodicidad mensual que se utiliza para conocer la evolución del nivel de actividad. En este sentido, su principal objetivo es determinar el movimiento cíclico de la Economía y fechar el inicio/finalización de las recesiones
y expansiones de nuestra provincia; así como su duración, amplitud y difusión.
Como fuente de información representa un medio confiable y oportuno, idóneo
para la toma de decisiones de instituciones públicas y privadas.
Fuente: Centro de Estudios y Servicios BCSF / El Litoral, politica@ellitoral.com