Locales

Recorrida de Martínez, Kahlow y Rossi

El diputado nacional de 100% Santafesino, Oscar “Cachi” Martínez, junto al diputado provincial Germán Kahlow y al candidato a concejal en Esperanza, Bruno Rossi, visitó este martes la fábrica de sillas Mehring, donde fueron recibidos por sus propietarios. En la oportunidad, se interiorizaron del proceso de producción y de la realidad de un sector productivo de relevancia en la región. También brindó definiciones políticas sobre la incorporación del espacio político que lidera al Frente Renovador.

 

Al término de la visita a la empresa, el candidato a concejal de 100% Santafesino en Esperanza, Bruno Rossi, destacó la visita del diputado nacional a la ciudad en una clara muestra de apoyo hacia la lista local, a pocos días de comenzar la campaña de cara a las elecciones de octubre. “Pensamos en una Esperanza 100% productiva, donde podamos constituirnos en el nexo entre la actividad privada y el sector público y por eso estamos siempre en contacto con las empresas de la ciudad”, afirmó Rossi.

 

“Proponemos trabajar desde el Concejo para impulsar las actividades productivas y a las empresas de la ciudad; involucrarnos en la implementación de programas de capacitación; trabajar en promoción y especialización productiva, entre otras cuestiones de importancia para los diversos sectores industriales. Por ello, nuestra principal propuesta es elevar el rango de la Subsecretaría de la Producción Municipal a Secretaría”, detalló.

 

Por su parte, Martínez agradeció el recibimiento de la familia Mehring y destacó “la vitalidad de la ciudad de Esperanza y de su gente, y de un sector industrial que es modelo y que necesita del acompañamiento de sus representantes”. “Es nuestra intención poder acompañar a Bruno Rossi en este tramo de la actividad política y en esta idea de él de ser siempre un articulador entre la actividad productiva de la ciudad y el ámbito parlamentario”, explicó.

 

Contó que en la charla con los propietarios de la empresa y los titulares de la Cámara de la Madera les manifestó “la vocación de seguir colaborando con ellos en el tratamiento de algunos proyectos que tienen que ver con la actividad legislativa”. Al respecto, les informó “de la existencia en el Congreso de algunas iniciativas que tienen que ver con incorporar a la industria de la madera en la obra pública”.

 

“También dialogamos sobre las expectativas y las necesidades de un sector que necesita seguir creciendo, que necesita la capacitación específica en ciertos temas o la necesidad de avanzar en un instituto tecnológico propio que le permita a los industriales y al sector de la madera poder comprobar la calidad de los procesos y las bondades de los productos para seguir generando valor agregado y seguir compitiendo”, resumió el legislador nacional.

 

Definiciones políticas: “Un momento especial para el país”

 

En lo estrictamente político, Martínez señaló que “estamos en un momento muy especial de la Argentina, de la provincia y del justicialismo” y definió que “el 100% es un sector del justicialismo que ahora integra el Frente Renovador, junto a Sergio Massa”.

 

Señaló que “lamentablemente en este momento de campaña estamos discutiendo el Presupuesto, lo cual nos hubiera gustado que se haga con mayor detenimiento porque nuestra producción necesita de obras de infraestructura”. “Lamentablemente las obras emblemáticas para Santa Fe y la región están muy postergadas en la asignación de los recursos en el Presupuesto Nacional, y eso nos duele, como el caso de la ruta 34 o del puente Santa Fe – Paraná”, puntualizó.

 

“Es un momento especial para el país, donde hay que debatir el rumbo que quiere la Argentina. Con optimismo y sin presiones, pero también defendiendo los intereses de la provincia, tenemos que pensar en el futuro y vamos a tener que debatir qué forma de representación política queremos los santafesinos, tanto en el orden nacional como local. En ese marco aspiramos a ser un espacio que tenga una actitud propositiva, pero también transformadora y que defienda el federalismo, y lo hacemos dentro del espacio del Frente Renovador que lidera Sergio Massa”, definió.

 

Consultado por los motivos que lo llevaron a tomar esta determinación, explicó que “el 100% Santafesino hacía tiempo que no participaba dentro del Frente para la Victoria y eso quedó demostrado en la conformación de más de 45 listas en todo el territorio provincial y en la conformación de una lista de candidatos a diputados nacionales que lidera Raúl Carignano y que integra Germán Kahlow. Ya veníamos planteando la necesidad de que en la provincia haya un espacio que no integre la estrategia del PJ pero que tampoco termine en el PRO”.

 

En ese sentido, trajo a colación las declaraciones del senador Carlos Reutemann quien se manifestó por fuera del justicialismo y cercano a Massa. Aseguró que “en la provincia de Santa Fe tenemos el desafío de construir un proyecto propio, que gane las elecciones sin colgarse de nadie, donde podamos pensar en una provincia económicamente próspera pero a la vez socialmente justa y políticamente federal, pero también inserta en un proyecto nacional”.

 

“Con Sergio Massa hoy tenemos una misma visión del presente y del futuro, en cuanto a que el gobierno tiene que abandonar el camino de la confrontación y donde se pueda volver a hacer política en Argentina sin presiones, con alegría y con vocación transformadora, abordando los temas pendientes como la seguridad, la inflación, el rumbo económico, la buena administración de los recursos del país y la defensa de los intereses de la provincia”, concluyó.

100% SANTAFESINO CAHCI MARTINEZ ESPERANZA FÁBRICA SILLAS ROSSI visita

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web