Regionales

Cachi Martínez en la Antártida junto al Ministro de Defensa

El diputado nacional, Dr. Oscar Ariel Martínez acompañó al Ministro de Defensa Arturo Puriccelli en el viaje oficial a la Antártida,  por el cumplimiento de 109 años de la presencia Argentina en el continente helado. A la comitiva también la integraron otros diputados y senadores nacionales, que fueron recibidos por los 143 destacados que trabajan en la Base, cuyo jefe, comodoro Horacio Alassia (primo del Dr. Orlando Alassia, cuyo nombre lleva el hospital de niños de la ciudad capital), fue el encargado de exponer acerca de las tareas principales que se realizan en el lugar y el desarrollo de la Campaña Antártica 2012-2013.

 

 

 

Junto al titular de Defensa y a los legisladores estuvieron el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Oscar Cuattromo; el jefe de Gabinete del Ministerio, Carlos Esquivel; el presidente de Tandanor, Mario Fadel; el director de la Agencia Logística de la Defensa, Carlos Lugones y el presidente de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), Raúl Argañaraz.

 

 

 

Además fueron de la partida el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier general Normando Costantino; y el comandante operacional de las FFAA, brigadier Mayor Humberto Trisano.

 

 

 

 

 

“Haciendo Patria”

 

 

 

El líder del espacio 100% Santafesino destacó “verdaderamente quienes nos representan a tantos kilómetros de distancia y en la completa adversidad están haciendo Patria, defendiendo nuestra soberanía y reivindicando los valores de nuestra Nación”.

 

 

 

Durante la ceremonia en la Base Marambio, el ministro descubrió una placa alusiva al desempeño argentino en el sector antártico, que reza: “En el aniversario de los 109 años de presencia ininterrumpida de la República Argentina en la Antártida, el Ministerio de Defensa y las cámaras de Senadores y Diputados rinden homenaje a los hombres y mujeres de la patria que lo hicieron posible”.

 

 

 

Posteriormente, Cachi Martínez se entrevistó con varios santafesinos que permanecen realizando tareas en ese extremo austral y se interiorizó de la participación de nuestros comprovincianos en las operaciones, investigaciones y tareas científicas que se llevan adelante.

 

 

 

Bases permanentes

 

 

 

La Argentina cuenta con seis bases permanentes en el continente blanco, cada una de ellas con una dotación que cada año varía y es fluctuante: Marambio, Orcadas, Carlini (ex Jubani), Esperanza, San Martín, y la más austral, Belgrano II. Además opera con siete bases de actividad temporaria: Brown, Matienzo, Primavera, Cámara, Melchior, Petrel y Decepción. En estas se realizan tareas de mantenimiento de las instalaciones y acopio de datos requeridos por la Dirección Nacional Antártica en apoyo a las actividades científicas.

 

 

 

La Armada Argentina también colabora en el continente blanco en la reconstrucción de la base brasileña Comandante Ferraz, incendiada en su totalidad en febrero del año pasado. Para eso, se dispuso que el buque de transporte ARA “Bahía San Blas” brinde apoyo logístico dentro de las operaciones denominadas “Fraternidad Antártica I”.

100% SANTAFESINO ANTARTIDA CACHI Martinez

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web