Locales

Buschiazzo: “La esencia de la Navidad es el encuentro y el comprometernos con el otro”

El pastor de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata, Jorge Buschiazzo, brindó su mensaje ante la llegada de la Navidad.

 

En diálogo con la CSC Radio, Buschiazzo reflexionó que “el mensaje en esta fecha es siempre el mismo y no cambia a través de los años porque tiene que ver con lo fundamental de la vida, que es la vida misma, el amor, la amistad, la paz y la esperanza en este niño nacido en Belén y que luego se transforma en el fundamento de la iglesia cristiana”.

 

Agregó que “lo importante es encontrarnos en familia, compartir los afectos y renovar nuestra amistad y compromiso con aquellos que forman parte de nuestro cotidiano andar”.

 

También se refirió a la violencia que se vive por estos días y señaló que “desde el mismo nacimiento de Jesús la situación era conflictiva porque había conflictos sociales, guerras, abuso de poder; cuestiones que siguen ocurriendo hoy y la Navidad es justamente esa festividad que nos permite renovar la esperanza, comprometernos con la paz, jugarnos con ese amor que se nos llama a practicar”.

 

“Nuestra sociedad sin duda está pasando por un momento difícil, donde todo está en duda incluso las instituciones pero lo fundamental es que haya trabajo, paz, concordia, diálogo y respeto mutuo”, refirió.

 

“La gente en general está preocupada, no tiene mucha claridad de hacia dónde vamos, qué va a pasar el año próximo y por eso el deseo de que sea un año mejor y sino al menos que no se peor que el 2017”, reflexionó el religioso.

 

“Nos quieren imponer una Navidad consumista, donde los regalos, la comida y los festejos sean prioritarios pero en realidad la Navidad está en cada uno; se puede comer un arroz hervido y tener un espíritu navideño y pasarlo muy bien. Lo material no es fundamental, hay que encontrar la esencia de la Navidad que es el encuentro, el compartir y el comprometernos con el otro”, aseveró.

 

Entre los deseos para la comunidad, enumeró: “Que haya mucho amor en las familias; que reine la paz en los hogares y los pueblos y que cada uno se comprometa con esa paz; que haya el gozo, para que los conflictos no nos arrebaten la alegría de vivir y de soñar con una vida mejor, y finalmente la esperanza para que no falte en nuestros hogares y nos alimente la ilusión de que lo que viene es mejor, que habrá trabajo, armonía y salud y todo aquello que hoy escasea”.

 

Celebraciones

 

El 24 a la noche, Nochebuena, habrá un culto con Pesebre y el 25 de diciembre a las 9, día de Navidad, habrá un culto con santa cena, y el 31 de diciembre cierra el año también a las 9 con un culto con santa cena.

IGLESIA EVANGELICA JORGE BUSCHIAZZO MENSAJE NAVIDAD PAZ

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web