Deportes

Brian Berlincourt es Campeón Argentino

La segunda jornada del Argentino de pista de menores y juniors consagró a nuevos campeones y entre ellos sobresalió la catamarqueña Brenda Gómez, que batió el récord de la pista para la especialidad de 500 metros, al marcar 39s 201.

 

 

 

El sábado fue una jornada intensa y extensa, con muchas especialidades y la particularidad de tener que realizar series clasificatorias en casi todas las pruebas de pelotón, debido a que la inscripción fue alta.

 

 

 

La prueba por puntos de la categoría junior, disputada sobre 100 vueltas, fue uno de los grandes espectáculos del día. Luego de las dos series de clasificación, quedaron definidos los 20 ciclistas que pugnarían por las medallas de oro, plata y bronce, en una carrera limpia y sin caídas, que una vez más demostró lo importante de hacer clasificación.

 

 

 

Marcos Peralta (Litoral) ganó el primer sprint y luego empezaron las fugas, Archiprete (ACINOBA) y Atencio (ACOR) fueron los que iniciaron el camino y llegaron a sacar la vuelta sobre el grupo, aunque algunos sprints después apareció un nuevo corte, un poco más numeroso que también conectó al grupo y obtuvo los 20 puntos que cambiaron una vez más el rumbo de la carrera.

 

 

 

En ese grupo marchaban Cianci (ACINOBA), Krig (ACER), Ceballos (Córdoba), Abu y Carpio (Juninense) y Mini (San Luis), que había salido en solitario, pero se unió al quinteto que perseguía.

 

 

 

Si bien los candidatos ya estaban bien marcados, la carrera seguía abierta ya que el podio estaba separado por muy poquitos puntos.

 

 

 

Mauricio Archiprete (ACINOBA) con 33 puntos terminó arriba en la clasificación, logrando el oro por delante de Alan Ceballos (Córdoba) 31 puntos y Santiago Carpio que completó la prueba con 30 puntos.

 

 

 

Un rato antes se habían definido las pruebas por equipos, en la velocidad olímpica Litoral se quedó con el oro, el trío de Brian Berlincourt, Fabrizio Martínez y Mario Sosa con 52s 184 superaron al equipo del Sur Correntino (Moreira - Lagos - Aceval) 54s 346. El podio lo completó el equipo de ACRU (Canova - Jara - Bauer) que venció en la corrida por el bronce con 53s 576.

 

 

 

En la final de la persecución por equipos la representación juninense integrada por Facundo Crisafulli, Fernando Gil Maidana, Santiago Quiroga y Santiago Carpio venció por alcance a los cordobeses Gastón Moya, Alan Ceballos, Joaquín García y Franco Paredes. El podio lo completó San Luis, que cambió un hombre después de la clasificación y se subió al podio de la mano de Marcos Vique, Miguel Quintana, Lucas Sosa, Giuliano Mini y Kevin Gómez, que fue quien estuvo en la clasificatoria.

 

 

 

Si bien los dirigidos por Crisafulli venían con parciales interesantes como para terminar los 4 kilómetros, no se había hecho el pedido para marcar el tiempo y como establece el reglamento, al haber alcance su cumplió la corrida.

 

 

 

El segundo día del campeonato Argentino de pista empezó con las clasificaciones de velocidad olímpica y persecución por equipos, de donde salieron los clasificados para pelear por las medallas en el turno tarde.

 

 

 

En la velocidad olímpica sorprendieron las descalificaciones de Córdoba y Junín, realizaron mal el cambio y como marca el reglamento, se quedaron sin la posibilidad de la final, siendo los equipos más fuertes de la especialidad, al menos en la previa.

 

 

 

De allí los equipos de Litoral y Sur Correntino quedaron para la final por el oro y ACRU y Santiago del Estero pasaron a la disputa por el bronce.

 

 

 

En tanto que las cuartetas también sortearon su fase clasificatoria con ventaja para Junín y Córdoba, que dejaron a San Luis y Entre Ríos, para pelear el bronce.

 

 

 

Después llegó el momento de las pruebas de pelotón, vueltas por puntos para todas las categorías y en la mayoría con series de clasificación, debido a que las listas de inscripciones eran generosas, en donde se pudo ver buenos espectáculos y carreras en las que afortunadamente hubo que lamentar muy pocas caídas.

 

 

 

La categoría damas 99-00 fue la primera en otorgar medallas y marcar un hito histórico, el 1-2 de Santiago del Estero gracias a Florencia Sosa y Natalia Vera que hicieron una gran carrera logrando una dos medallas para una provincia que no cuenta con velódromo. Tercera en ese mismo pelotón fue Maribel Aguirre (San Juan), quien no pudo superar a Vera en el sprint final y fue bronce.

 

 

 

Luego fue el momento de los varones categoría 2000, los más pequeños del pelotón en donde Ayrton Nieto (Santiago) con 14 puntos se quedó con el oro, nuevamente los santiagueños dando la nota y sumando dos medallas, ya que los escoltas fueron Agustín Del Negro (Pueblo de La Paz) y Luis Corpus, también santiagueño.

 

 

 

Entre las damas 97-98, Micaela Barroso (Metropolitana) demostró su gran estado de forma y logró la tercera medalla de oro del fin de semana al quedarse con la prueba por puntos con 20 unidades, al vencer en los 4 sprint que tuvo la competencia, su escolta fue Rocío Potín (Mar y Sierras) quien finalizó con 14 unidades, por delante de la entrerriana Selene Barreto.

 

 

 

La tarde avanzó con la prueba por puntos para la clase 99 en donde el puntano Tomás Suárez fue el hombre destacado, superando a Iván Ruíz (Santafesina) y Fernando Crissi (Sur Cordobés), que sumaron 8 puntos cada uno.

 

 

 

El cierre de la jornada estuvo marcado por las pruebas a tiempo, las cuales se realizaron con iluminación artificial, debido a que el horario se extendió más allá de lo previsto.

 

 

 

Micaela Barroso (Metro) con 40.915 logró el oro, siendo escoltada por Rocío Potín (Mar y Sierras) 42.252 y Gisela Carrión (San Juan) 43.175.

 

 

 

Entre las damas juniors Brenda Gómez (Catamarca) logró el mejor tiempo con 39s 206 batiendo el record de pista y obviamente superando a Evelyn Trinajstic (Pueblo de La Paz) 39s801 y a Micaela Laguizamón (Chaco) 40s310.

 

 

 

Entre los varones de la clase 98 se dio algo bastante particular, Federico Martínez (Litoral) fue el primero en partir y marcó 37s139, si bien la marca era interesante había que esperar porque había una largo listado de participantes, de los cuales Victorio (Córdoba) y Méndez (ACINPROBA) fueron los que se subieron al podio ya que nadie pudo bajarle el tiempo a Martínez.

 

 

 

En los varones clase 97 el mejor fue Ezequiel Mandril (ACCOS) con 35s206 y superó a Farid Suárez (ACCOS) y a Julio Argañaraz (ACOR), quedándose con la medalla de oro.

 

 

 

Siempre en la prueba por tiempo, los juniors compitieron sobre el kilómetro en donde Exequiel Bauer (ACRU), el último en competir marcó 1m 09s 906 que le sirvieron para quedarse con la medalla de oro, superando a Mario Sosa (Litoral) que finalizó con 1m 10s 985 y a Nahuel Cardozo (Chaco) 1m 11s 886.

 

 

 

Una extensa jornada de actividad en el velódromo Héctor Cassina, con buenas noticias para el ciclismo argentino y una programación final que promete con la madison que tendrá una importante participación.

 

 

 

[gallery ids="85284,85285,85286"]

 

LOGROS ASOCIACIÓN LITORAL SANTAFESINO

 

 

 

La delegación ya conquistó dos medallas de Oro , una de Plata y una de Bronce.

 

En Velocidad Olímpica medalla de ORO con Brian Berlincourt, Sosa Mario y Martinez Fabrizio en categoria Juveniles.

 

En Persecución Individual Medalla de Bronce Picco Camila Categoria Juvenil.

 

En los 500 Metros con partida detenida Medalla de ORO con Martinez Federico categoría 1998.

 

En KM con partida detenida Medalla de Plata con Sosa Mario categoria Juvenil en esta especialidad Berlincourt Brian se ubicó en el quinto lugar.

 

Fuente y Fotos Infobiker

ARGENTINO BERLINCOURT BRIAN ciclismo rafaela

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web