Locales

Binner en 'Sin Vueltas'

Se trata de una de las figuras políticas mejor posicionadas en el país después de su buena elección en las presidenciales del año pasado. Anoche en comunicación telefónica con el programa Sin Vueltas (Play TV) el ex gobernador de la Provincia, Hermes Binner, señaló que es tiempo de buscar el diálogo entre los argentinos en un momento por demás de complicado en materia económica y social.

 

 

 

 

 

 

Sobre el 9 de Julio y el discurso de la Presidenta señaló que tenemos que valorar esas jornadas tan importantes de nuestra historia, “fue en su momento un motivo de mucho esfuerzo para todos los diputados que concurrieron a Tucumán. En estos momentos deberíamos también homenajear a estos hombres, contribuyendo a generar un país independiente y solidario y donde seamos más amigos entre todos”, destacó.

 

 

 

“Compartimos la reflexión de la señora Presidenta pero no vemos una actitud seria de avanzar en el diálogo y en la concertación para lograr una Argentina mejor y nosotros aspiramos que no perdamos tanto tiempo y que busquemos entre nosotros esa posibilidad de vivir mejor”.

 

 

 

 

 

 

 

Por otra parte indicó que la inflación es un tema clave, “corroe a los bolsillos de toda la gente que tiene ingresos fijos, los salarios de los jubilados y de los pensionados y también es cierto que es una mala señal dentro de la realidad en que vivimos, todos los países tienen un 4 o 5 % de inflación y Argentina un 25% esto actúa como un verdadero impuesto que castiga a los sectores que menos tienen”.

 

 

 

 

 

Y afirmó que será necesario “convocar no por separado a la UIA o a la CGT sino en forma conjunta, para ver si podemos detener esta carrera entre precios y salarios entre todos”.

 

 

 

 

 

 

 

Aseguró que la crisis no es consecuencia de la crisis mundial “porque sino tendrían la misma situación Uruguay, Chile, Brasil y Perú por ejemplo, una cuestión que debemos frenarla aquí y rápidamente para que no aumenten los problemas”.

 

 

 

 

 

 

 

En cuanto a la situación en Santa Fe indicó que comparándolas la nuestra es una de las provincia que menos deuda tiene y que “el déficit fiscal total de todas las provincias asciende a 40 mil millones de pesos y la deuda de la Nación con las provincias es de 120 mil millones. Eso nos muestra lo que podría ser nuestra provincia sino tendríamos lo que nos corresponde por producción propia”.

También manifestó que “hemos concurrido a la Corte Suprema para reclamar lo que le corresponde a Santa Fe”.

En cuanto al precio de la soja y lo que significa para nuestra región aseveró que “estamos ante una posibilidad extraordinaria para hacer muchas cosas, para ver como mejoramos nuestras vida, en todos los parámetros, en educación, salud, trabajo, para generar un país con esperanza con perspectiva de crecimiento sólida”.

 

 

En cuanto al intento del actual gobernador Antonio Bonfatti de alcanzar la reforma tributaria afirmó que “debemos trabajar con impuestos justos, contamos en la actualidad con impuestos regresivos ahora, tenemos que ver como hacemos justicia con esa contribución impositiva”.

 

 

 

 

 

 

 

Sobre las declaraciones del ex gobernador Jorge Obeid que en Sin Vueltas tuvo duras palabras para la gestión Binner, el titular del Socialismo reflexionó que se trata de apreciaciones políticas y “para contestarlas debemos ver los números. Santa Fe por ejemplo es una de las provincias menos endeudadas del país, esto realmente es un beneficio que tenemos que aprovechar para seguir construyendo una economía sana con la cual hemos construido hospitales, apoyamos la educación, la obra pública entre otras cosas”.

 

 

En cuanto al futuro del FAP señaló que el partido está creciendo, “mantenemos reuniones en el interior, en distintas provincias y pueblos, la verdad que hemos encontrado la necesidad de fomentar las economías regionales. Esto es clave ya que Argentina se piensa desde el puerto de Buenos Aires al interior, y nos olvidamos que en el interior esta la gente que produce y que trabaja, donde se produce la transformación a través de la industria y en el interior también está la mano de obra tenemos que fomentar para consolidar el ciclo virtuoso de la economía para poder tener una economía en beneficio de la sociedad en su conjunto”.

 

 

Afirmó además que “creemos que el FAP esta fortalecido y estamos trabajando para que más temprano que tarde pueda ser gobierno en la argentina”.

 

 

Finalmente desestimó que pueda ser candidato a diputado, “no hablamos de eso ahora, queremos consolidar el Frente, incorporar más sectores políticos y sociales y conformar una fuerza mayoritaria que cambie los ejes económicos y sociales del país, que se premie aquellos que trabajan en función de la competitividad, que no tengan los mismos tratamientos aquellos que buscan el veranito para enriquecerse y luego abandonar la partida. Queremos pensar una Argentina a largo plazo, de continuidad, que pueda recuperar el valor de la producción y el trabajo como ejes fundamentales para construir ese país que nos merecemos todos”.

 

 

 

 

 

 

Binner ECONOMIA FAP PLAY TV sin vueltas

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web