Locales

Benítez y la realidad de la Escuela Granja en un contexto de ajuste económico: “La pasamos complicado”

Rodrigo Benítez durante la entrevista
Crédito: Captura Imagen Play TV

En diálogo con el programa De Frente (Play Televisión), Benítez afirmó que “cuando se cortan los presupuestos de las Universidades, el primer debate es por la educación pública o desfinanciación, que implica menos obras, menos aportes, menos cosas en las unidades académicas y, ni hablar, menos salarios. En la escuela lo sentimos también porque no hay obras, o hay menos porque las que hay son por los aportes que hacemos nosotros. Lo pasamos complicado todos, pero las Universidades peor”.

En ese marco, teniendo en cuenta que la Escuela depende de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), planteó que “los salarios universitarios están pisados, como los de todos los trabajadores, y además estamos sin presupuesto, que es el mayor problema porque no podemos tener previsión de para dónde vamos; se entrega a cuentagotas lo que también es discriminatorio, y no se sabe qué pasa a futuro, no se sabe con cuánto dinero contamos el mes que viene, y es muy difícil trabajar así”.

En cuanto al recurso que produce la propia escuela, señaló que “hoy empatamos el partido, lo que significa que las unidades productivas sigan funcionando, sin perder dinero; garantizar lo didáctico, que es el aprendizaje de los estudiantes y que se logra con el propio producido, y luego tratar de que la unidad productiva más importante, que es el tambo, que genera algo de extra para poder seguir funcionando”.

“El funcionamiento está a cuentagotas, que lo paga el gobierno central de la Universidad, con los gastos de luz, agua, internet, para poder funcionar, y todo está muy justo. Lo demás que se puede hacer en la escuela es con pequeños aportes, como la Cooperadora que no se puede cobrar muy cara porque las familias también están complicadas”, especificó.

Acotó que “también hay una residencia que tiene 100 chicos de afuera, que hacemos un esfuerzo muy grande para tener una cuota accesible y no perder dinero; el propio producido de la escuela nos permite achicar precios, salir a comprar mejor y sentarse con los proveedores para tener buenos precios. Esto es todo esfuerzo que hacemos; son nuestros cocineros los que cocinan y nuestro equipo de trabajo de la parte administrativa se ocupa de gastar bien el dinero para que la cuota sea accesible, en tiempos muy difíciles”.

La escuela transita por estos días los tiempos de inscripción para los ingresos 2026 a primer año y según comentó el directivo ya están advirtiendo que deberán realizar un examen de ingreso para disponer de las 60 vacantes.

Aquí la entrevista completa en el programa televisivo:

 

 

ENTREVISTA RODRIGO BENITEZ ESCUELA GRANJA AJUSTES recursos UNIVERSIDAD

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web