Locales

Barletta: La provincia necesita firmeza para avanzar

Barletta explicó que el acto del domingo fue “una movida organizada por los jóvenes que inician todos los años con un encuentro y un debate sobre las cuestiones universitarias, políticas y partidarias”. En ese marco, destacó que “la juventud está apoyando la conformación de un nuevo espacio en el Frente Progresista Cívico y Social, que creemos que es lo que necesita la provincia: mucha firmeza para poder avanzar, muchos proyectos, gente de bien, con antecedentes impecables como Rubén Giustiniani que encabeza nuestra lista y es el mejor legislador de Argentina de los últimos tiempos”.

 

 

 

Sobre la realización del acto en la calle, a metros de la sede partidaria radical, afirmó: “A los pibes les encanta mojarle la oreja a algunos y se dieron el gusto”.

 

 

 

En cuanto a lo partidario, afirmó que “el ADN radical de Esperanza está y lo vamos a recuperar; y vamos a saldar una vieja deuda que tenemos porque ya hace más de 50 años que un hombre de Esperanza como Aldo Tessio gobernó la provincia de Santa Fe”. En ese marco, rememoró: “Acá a tres cuadras hay una bandera que retiró Aldo Tessio de su despacho cuando los militares nos arrancaron la democracia en el ´66 y les dijo que no merecían quedarse con esa bandera. Así que vamos a venir el 10 de diciembre, vamos a buscar la bandera, y la vamos a llevar a mi despacho, al despacho del gobernador”.

 

 

 

Asimismo, afirmó que “habrá candidatos locales a intendente y a concejales, en toda la provincia, con los mejores hombres y mujeres, con gente muy joven porque el Frente Progresista necesita renovarse, la gente nos pide una renovación porque no es buena la hegemonía ni quedarse en el poder por el poder mismo”.

 

 

 

Sobre su alejamiento de la figura del ministro de Producción, Carlos Fascendini, expresó que “fue Fascendini el que cambió y no sé por qué; lo tendrá que explicar él”. “Yo no soy quién para juzgar; los dirigentes hacen las cosas que hacen y deben hacerse cargo; si pueden dormir en paz, mirar a la gente a los ojos y con la frente alta que lo hagan y si no, allá ellos”, reflexionó.

 

 

 

En tal sentido, reafirmó: “Soy parte del Frente Progresista Cívico y Social y creo que se han hecho cosas bien, pero hay otras que hay que corregir y somos de los que pensamos que las cosas a corregir hay que decirlas. No podemos decir que la ciudadanía está contenta con la política de seguridad, tenemos que decir que vamos a hacer las cosas necesarias para que los santafesinos tengan mayor seguridad”.

 

 

 

“Queremos una provincia que sea realmente productiva y con buenos servicios, y sabemos cómo hacerlo porque tenemos experiencia; lo mismo para llevar adelante una revolución educativa: queremos que todos los pibes tengan la posibilidad de educarse desde los 45 días de vida; y que tengan también buena nutrición”, mencionó.

 

 

 

Por su parte, el precandidato a diputado nacional, Rubén Giustiniani, admitió estar “muy entusiasmado con esta coalición que hemos integrado para darle un fuerte impulso al Frente Progresista”.

 

 

 

“Creemos que el Frente necesita una nueva dinámica y que estamos en condiciones de dársela. Una nueva dinámica en seguridad, en obras públicas que sirvan a la producción, y en la educación que es la clave del desarrollo humano”, sentenció.

 

 

 

Para concluir, sostuvo que “es un gran desafío que asumimos con mucha responsabilidad para dar esta batalla dentro del Frente Progresista en las primarias el próximo 19 de abril”.

 

 

 

 

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio

 

 

 

 

BARLETTA FASCENDINI GOBERNADOR ucr

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web