Regionales

Balagué: "Es muy positivo el balance en educación"

Balagué se manifestó “muy contenta” porque “poder llegar con la vivienda propia a los docentes significa algo muy importante y algo muy esperado por muchos de ellos” y resaltó que “el tema se trabajó en la paritaria provincial; ya se entregaron más de 180 viviendas docentes en la provincia y están terminándose otras 170, lo  que es un logro importantísimo”.

 

 

 

En declaraciones a la CSC Radio, afirmó además que el gobierno provincial “ha realizado una apuesta muy fuerte en educación y ya se están  viendo unos resultados muy interesantes, que es lo que queremos rescatar al final de este año, con pruebas de evaluación a nivel nacional que nos dan a Santa Fe muy por encima del promedio en calidad educativa”.

 

 

 

Al respecto, especificó que “en cuatro materias que se evaluaron en el nivel secundario: Matemáticas, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Lengua, tenemos cuatro puntos por encima del promedio nacional o sea que hubo una mejora significativa desde el 2010 a la fecha, lo que se suma a la apuesta de tener más jóvenes en las escuelas, disminuyendo significativamente el abandono entre el 2013 y el 2014, lo que significa 4.000 estudiantes que hoy están en el nivel secundario y antes no estaban”.

 

 

 

A modo de resumen, afirmó: “Tenemos resultados muy alentadores que conjugan calidad educativa con cantidad de estudiantes dentro de las escuelas, y eso nos alienta a seguir en este camino”.

 

 

 

En cuanto a la concreción de una nueva escuela secundaria en la ciudad, señaló que “se trabajó el tema, tal como fue el compromiso, y el gobernador realizará los anuncios”.

 

 

 

Asimismo, anunció que “se mantiene la inversión para las escuelas técnicas, se amplió el número de cursos para contener a todos los chicos y se trabajó en la repitencia, porque nos interesaba mejorar estos niveles para que no haya este grado de repitencia en primer año lo que contribuye mucho a que los chicos sigan en la escuela”.

 

 

 

En el mismo sentido, sostuvo que “también se mantiene la política de continuar los concursos docentes y este año será adelantada porque ya en diciembre se harán los ofrecimientos, que años anteriores se hicieron en febrero, y además se volverán a hacer por regiones porque vemos un compromiso más cercano de las escuelas y los docentes”.

 

 

 

“El balance del año en educación es muy positivo. Hemos logrado mejorar la calidad y la cantidad, que es un debate universal porque parece que si están todos los chicos en las escuelas baja la calidad educativa. Hemos demostrado que no es así con números concretos y resultados contundentes, y creemos que somos un ejemplo en este sentido con las políticas públicas que están siendo tomadas ya en otros lugares. Por supuesto que falta mucho y tenemos que seguir en este camino pero lo valoramos muy positivamente”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio

BALAGUE EDUCACION

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web