Locales

Autoridades de Producción en la Cimae ya coordinan Expodema

En uno los encuentros permanentes que mantienen los integrantes de CD de CIMAE en la Sede de A. Aufranc 998, días atrás se recibió la visita del Secretario del Sistema Hídrico, Forestal y Minero del Ministerio de la Producción del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Ing. Ricardo Biani.

 


 


 

Es la primera reunión en este 2011 de la cual participa dicha autoridad provincial, con el fin de diagramar, entre otras cosas, las actividades de capacitación que organiza o apoya este área gubernamental durante el corriente año y temas que se relacionan a EXPODEMA 2011.

 


 


 

Lustre, diseño y armado de muebles, tapicería, entre otras especialidades son las que se nombraron con interés al Ingeniero que llegó a nuestra ciudad, para recibir capacitación. Este, en todo momento expresó que “son los fabricantes de muebles asociados a esta cámara los que deben decirnos que necesitan y nosotros haremos todo lo posible para cumplir otorgándoles los medios para concretarlo”. Mientras se hablaba de otras experiencias de apoyo en el norte y sur provincial, Avellaneda y Rosario respectivamente, el colaborador directo del Ministro Bertero, máximo responsable del sector de la Producción en Santa Fe, mencionó que de todas los cursos de capacitación que se organizaron desde el Ministerio durante el 2010 para todas las Cadenas de Valor, la de la Madera y el Mueble fue el que más las aprovechó.

 


 


 

“Mas allá de lo que podamos charlar o diagramar, este año EXPODEMA marcará el camino de todas las actividades, también de capacitación”, destacó Biani. “El comité ejecutivo puede organizar detalles de la Feria, pero es muy necesario que todos los interesados en participar o los del sector colaboren, para el éxito sea total”, enfatizó el Ingeniero.

 


 


 

LA CADENA FORESTO INDUSTRIAL

 


 


 

Con una base forestal diversificada, a partir de especies de rápido crecimiento reconocidas en los mercados internacionales, la industria del mueble en Santa Fe encuentra un marco propicio para su expansión.

 


 


 

En la actualidad, el sector cuenta con una fuerte estructura de pequeñas y medianas empresas que, en su mayoría, son firmas familiares y posee un efecto multiplicador en la generación de puestos de trabajo. Santa Fe ocupa el segundo lugar en cuanto a cantidad de empresas y producción y el 15 %  de la mano de obra empleada, en el segmento nacional de muebles. El 35% de los muebles que se exportan, son fabricados en la provincia.

 


 


 

En el centro sur de la provincia se concentra uno de los polos del mueble y la madera más dinámicos y representativos del sector en la Argentina, conformado por 300 pequeñas y medianas industrias localizadas, fundamentalmente, en las ciudades de Esperanza, Cañada de Gómez, Rafaela y San Jerónimo Norte. También en la norteña ciudad de Avellaneda, la producción de muebles y aberturas constituye una actividad productiva tradicional y de relevancia.

BIANI CIMAE expodema

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web