Nacionales

Arancedo: es triste cuando el pan no proviene del esfuerzo y el trabajo

Respecto del festejo patronal, Arancedo señaló que “los 50 años de esta capilla merecen festejarse, en especial porque es una comunidad muy viva, que tiene una historia importante”.

 

Afirmó que el Día del Trabajador es “una fecha especial y San José Obrero nos recuerda la dignidad del trabajo”. “La mayor pobreza no es sólo no tener trabajo sino no poder o no querer trabajar. El trabajo es lo que hace al hombre digno, y es triste cuando el pan que llega a una casa no proviene del esfuerzo y el trabajo”, señaló el obispo a la CSC Radio.

 

“Esto nos ayuda a valorar, pedir y a fortalecer el trabajo. La equidad de una sociedad está en gran medida cuando hay trabajo, y el mayor acto de caridad es dar trabajo”, sentenció.

 

Consultado sobre el proyecto de reforma del Código Civil, Arancedo aclaró que “no le corresponde a la Iglesia legislar, y la Presidenta (Cristina Fernández) anunció una reforma que en muchos aspectos es positiva, y sobre la cual hace varios años que se viene trabajando,con lo cual es un proyecto oportuno”.

 

Sin embargo, recalcó que “la Iglesia presentó un documento conreflexiones y aportes sobre algunos temas vinculados a la reforma del Código”. Entre esos temas, detalló: “Queremos que quede bien claro que la vida comienza con la concepción; la necesidad de valorar que el matrimonio es hombre-mujery fortalecer el concepto de familia, lo que podría estar mejor planteado, y a partir de eso, ver los derechos del niño”.

 

“Hay muchas cosas que merecen ser trabajadas porque tocan a la cultura y al estilo de vida, y por eso esperamos que los legisladores se tomen el tiempo, para que esta reforma no salga con urgencia sino que sea con reflexión”, reclamó.

 

Finalmente, señaló que “el Código es el marco modélico de una sociedad, por ello los institutos y la relación de las personas tienen que estar definidos y ser orientativos para otras leyes”.

 

Redacción:AyelenWaigandt – CSC Radio

ARANCEDO CODIGO CIVIL TRABAJO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web