Regionales

Aportes de Industria para 9 emprendedores de Santa Fe

La ministra de Industria, Débora Giorgi, entregó $3,2 millones en aportes no reintegrables a 39 emprendedores de todo el país, en el marco del Programa de Acceso al Crédito y la Competitividad en su modalidad Emprendedores (PACC Emprendedores); entre ellos se destacan nueve emprendedores de la provincia de Santa Fe.

 

 

 

“Desde el Estado, a través de políticas públicas activas, reconocemos e impulsamos la generación de proyectos competitivos y sustentables”, afirmó Giorgi al resaltar esta herramienta que impulsa la consolidación de emprendimientos, en todo el país, con menos de dos años de antigüedad.

 

 

 

Además, destacó la importancia de contar con un “empresariado nacional cada vez más preparado, más fuerte y más competitivo”.

 

 

 

En el acto, realizado en el microcine del Palacio de Hacienda, la ministra detalló que, en los últimos tres años, el PACC entregó más de 200 millones y aseguró que “hoy podemos hablar de emprendedores cada vez más consolidados porque tenemos mejores universidad, capacitación e igualdad de oportunidades para los jóvenes de todo el país”.

 

 

 

Por su parte, el secretario Pyme, Horacio Roura, afirmó que “para seguir consolidando a la Argentina como país emprendedor, desde el Ministerio de Industria contamos con programas para impulsar y desarrollar la capacidad emprendedora sin límites de edad”.

 

La ministra reconoció a los emprendedores de la localidad de Esperanza como Fabián Butarelli, quien desarrolló un proyecto para fabricación de tornillos de aplicación rápida por golpe; Flavio Sergio Cammisi, por su proyecto de fabricación de esterilizadoras por oxido etileno de uso médico; a Pablo Lisowyj por su emprendimiento de tintas con polímeros de industria nacional; a Pablo Gabriel Blainq por su proyecto de fabricación de ladrillos ecológicos.

 

 

 

También a Christian Ernst por su emprendimiento de fabricación de maquinaria para el armado de pallets y embalajes de madera; a Lucas Sebastian Lissi por el diseño de maquinaria y producción de las bolsas ecológicas, a María Priscila Pez por su emprendimiento de diseño y fabricación de vajilla encastrable para espacios reducidos, a María Eugenia Picotto por diseñar y fabricar mobiliario de aluminio, y a Juan Diego Bracamonte por desarrollar una aplicación para la gestión de instalaciones contra incendios en plantas industriales.

 

 

 

Además de Santa Fe, a través del PACC se apalancaron proyectos productivos de las provincias de Entre Ríos, CABA, Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Mendoza, Misiones, San Juan, Corrientes, La Pampa.

 

 

 

Los emprendimientos, previamente a participar del programa PACC Emprendedores, fueron acompañados en su puesta en marcha y desarrollo por un conjunto de incubadoras de Empresas, en el marco de una prueba piloto del nuevo esquema de asistencia al emprendedorismo que se implementará en el 2014.

 

 

 

Esta nueva metodología se suma al trabajo de apoyo directo al “ecosistema” emprendedor que realiza el Ministerio de Industria, con el objetivo de continuar fomentando la cultura emprendedora en todo el país, a través de apoyo económico, actividades de difusión, capacitación, y fortalecimiento de instituciones especializadas en el tema.

 

 

 

El PACC Emprendedores otorga aportes no reintegrables de hasta el 85% del proyecto presentado, con un máximo de $110.000, a emprendimientos con menos de dos años de antigüedad.

 

 

 

El beneficio puede aplicarse para la realización de inversiones asociados a la puesta en marcha del proyecto, la compra de bienes de capital, asistencia técnica, estudios de mercado, ingeniería de procesos y certificaciones, entre otras asistencias técnicas.

 

 

 

Acompañaron a la ministra el subsecretario de Gestión y Política Pyme, Andrés Elgarrista, y el coordinador general del Programa PACC, Martín Camiña, entre otras autoridades de la cartera productiva nacional.

 

 

 

También estuvieron presentes autoridades y técnicos de 14 incubadoras de empresas.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente y fotos Prensa Sepyme.

APORTES EMPRENDEDORES GIORGI

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web