Regionales

API: Anuncian selección de personal en delegación local

En declaraciones realizadas a la CSC Radio, Beccari comentó que “se viene trabajando en un fortalecimiento institucional del organismo tributario provincial, con la incorporación de equipamiento informático, nuevos trabajadores, mejora de las delegaciones para que sean lugares dignos para los trabajadores, identificación de los mismos”.

 

 

 

En ese marco, indicó que “hoy se informa de una nueva selección de personal, con ingreso a planta, a los efectos de contar en esta delegación y otras 19 de la provincia, con más personal que le dé una repuesta más ágil al ciudadano, porque el ciudadano que es contribuyente también necesita tener del Estado la mejor respuesta en el menor tiempo posible”.

 

 

 

En cuanto a su labor especifica al mando de los ingresos provinciales, el funcionario admitió que “hemos sentido una retracción económica en estos últimos cuatro meses, con un mes de febrero que fue muy malo con respecto a las variaciones interanuales y los índices de inflación, y en el acumulado del primer cuatrimestre nos da por arriba de la inflación con lo cual nuestros recursos propios se vienen comportando bien”.

 

 

 

En ese marco, recordó que “el 40 por ciento de la recaudación de los ingresos públicos de la provincia son de recursos propios –ingresos brutos, inmobiliario y patentes- y el otro 60 por ciento de coparticipación federal”. Aclaró además que el gobierno provincial “fija la política fiscal del año con la aprobación del Presupuesto y no habrá cambios sustanciales” en cuanto a impuestos y recaudación.

 

 

 

Por otra parte, resaltó que “como parte del fortalecimiento institucional se incorporaron todos los trámites del API en la página web”, lo cual “ha tenido una buena repuesta, aunque todavía hay una parte de ciudadanos – contribuyentes que no se hace amiga de la informática y requiere de la presencia de las delegaciones, por eso es que las delegaciones deben estar fuertes en conocimiento de la cuestión informática para explicarle al ciudadano o bien resolverle el problema”.

 

 

 

“En general la respuesta ha sido muy buena en ingresos brutos y en inmobiliario, y también en el nuevo sistema de sellos que sería como una auto-liquidación que nos obliga a mayor control pero también facilita mucho el trámite”, agregó.

 

 

 

Por último, hizo referencia a los convenios de pago existentes y señaló que “hoy con los plazos que tenemos y la tasa de interés que es menor incuso a la que cobra AFIP con sus convenios de pagos, no necesitaríamos ningún plan de regularización especial. De todos modos, al tener una Legislatura de oposición, de acá a diciembre nunca sabemos cómo van a reaccionar ellos en función de eso, pero desde el Ejecutivo no vamos a impulsar ningún régimen especial”, sentenció.

 

 

 

Selección de personal

 

 

 

Por su parte, Rosti especificó que  “el proceso de selección será abierto y transparente y estará a disposición de los esperancinos que quieran anotarse hasta el 12 de junio”.

 

 

 

Mencionó que “la resolución 7 de 2015 establece los requisitos de los postulantes, quienes deben presentar en sobre cerrado fotocopia de DNI, fotocopia de toda la documentación requerida como antecedentes laborales y de estudio”. Esto se puede realizar de 9.30 a 12.30 horas en la delegación local.

 

 

 

“Luego un comité de selección conformado por funcionarios y agentes de planta permanente del organismo evaluará a todas las personas pre-seleccionadas. El proceso tiene cuatro etapas: antecedentes, examen escrito, examen físico y entrevista personal. Superadas las cuatro se establece un orden de mérito que tendrá una vigencia de dos años”, explicitó.

 

 

 

Finalmente explicó que “será excluyente tener título secundario y luego tendrán un puntaje mayor los estudiantes de carreras de ciencias económicas, pero lo más importante es la evaluación escrita con lo cual todos tienen posibilidades de rendir”.

 

 

 

 

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – Esperanza Día x Día – CSC Radio

api BECCARI INGRESO PERSONAL

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web