Regionales

Alonso bregó por “comenzar un camino de diálogo”

El presidente de la Sociedad Rural Las Colonias, José Alonso, destacó el acompañamiento de intendentes de la región y senadores departamentales a la asamblea que realizaron los productores lecheros y aseveró que “si continúan estas reuniones se comienza a construir un camino de diálogo que antes nunca tuvo el gobierno”. Se mostró esperanzado con el posible encuentro con el ministro de Agricultura de la Nación y dijo que la pretensión es “concertar un precio y muchas políticas que necesita el sector, pero no de forma unilateral”.

 

 

 

 

 

En declaraciones realizadas a la CSC Radio, Alonso definió la asamblea como “muy productiva” ya que “contó con la presencia del secretario de Lechería de la Nación, Arturo Videla, el ministro de la Producción de Santa Fe, Carlos Fascendini, y los secretarios de Lechería de Córdoba y Buenos Aires”.

 

 

 

 

 

En cuanto a los resultados del encuentro, informó que “se acordó una reunión para jueves o viernes de esta semana entre la producción, los ministros de las tres provincias, el ministro de Agricultura y Ganadería de la Nación, Carlos Casamiquela y el secretario de Comercio Interior, Augusto Costa”.

 

 

 

 

 

El dirigente mencionó que “otro punto importante de la asamblea fue que Videla informó que en ningún momento desde la Secretaría de Comercio ni desde el Ministerio de Agricultura se dio la orden de que las industrias paguen un tope de 3 pesos a la leche, lo cual enfrió un poco la situación porque había un descontento importante”.

 

 

 

 

 

Ante ello, definió que “fue un anuncio importante, así como fue importante el compromiso de Videla de concertar una reunión con el ministro”. “En principio no habían invitado a la producción, porque de nuevo entran con el chicaneo de que la Mesa de Enlace no representa a la producción, por eso solicitamos que los productores estén representados, así que si se da este encuentro será algo impensado”, comentó.

 

 

 

 

 

A la hora de analizar la situación, definió que “es un cambio de estrategia del gobierno que ya no se puede negar a dialogar, porque la realidad de lo que ha sucedido con varias economías regionales les golpeó en la cara, y lejos de defender el bolsillo del consumidor lo que han logrado es quitarle el dinero por no haber hecho las cosas como correspondía”.

 

 

 

 

 

Consultado por los pasos a seguir dijo que esperarán la concreción de la reunión y “lo que allí suceda y luego seguramente saldrá una próxima convocatoria”.

 

 

 

 

 

Por otra parte, el dirigente destacó el acompañamiento de intendentes de la región y senadores departamentales, y marcó que “si continúan estas reuniones se comienza a construir un camino de diálogo que antes nunca tuvo el gobierno”.

 

 

 

 

 

En ese sentido, aseveró que “la movida que hizo la provincia de Santa Fe, en la persona del ministro Fascendini, convocando a los ministros de Buenos Aires y Córdoba pidiendo audiencia y charlando el tema de trigo, carne y lechería fue muy importante como un empuje y un pedido de las provincias para que haya un cambio”.

 

 

 

“Pretendemos que a partir de estas reuniones podamos concertar un precio y muchas políticas que necesitamos en el sector de forma diferente y no unilateralmente desde el supermercadismo o el gobierno”, concluyó.

 

 

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

ALONSO ASAMBLEA SUNCHALES TAMBEROS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web