LO DOMINÓ DE ENTRADA, LO QUEBRÓ EN EL ULTIMO CUARTO. Crónica: Sebastián Fabricius - Basquetboleando
En el marco de la primera fecha, de la segunda vuelta del Oficial “Dr. Raúl Candioti” dos de los mejores equipos del certamen hasta el momento se enfrentaron. Gimnasia y Esgrima venció como local a Alma Juniors por 84 a 69 y ahora, ambos comparten la primera colocación en el torneo con 17 unidades. En el mensana, que contó con cinco hombres en doble digito, se destacó Lucas Vergara con 22 puntos.
Luego de un inicio repleto de imprecisiones, Alma de la mano de Mazzoni, 4 puntos consecutivos, parecía acomodarse mejor en el partido. Sin embargo, la reaccion mensana no tardó en llegar. Ajustó la defensa y aprovechó para correr y anotar. Un parcial de 7 – 0 le permitió a Gimnasia pasar al frente por 8 – 4. Desde allí, nunca perdió el comando del partido. Solari desde la conducción repartió las ofensivas para que sus compañeros anoten en contraataques o en ataques fijos y saquen diferencias. Un triple de Vergara (7) a falta de 1´40´´ para el cierre hizo que el local saque la primera diferencia importante de 11 (24 – 13). Diferencia que se iba a estirar en el minuto final. Parcial de 5 – 0 (triple Manattini (7) y doble de Gatti (9)) hicieron que Gimnasia se lleve el primer cuarto por 31 a 16. En Alma sobresalió el aporte de Ramatti (7) pero no tuvo fluidez en ataque y solo pudo mantenerse en partido por arrestos individuales.
En los primeros minutos del segundo cuarto, la visita parecía despertar. Ajustó la defensa y en ofensiva logró hilvanar algunos ataques consecutivos para ponerse en partido. Parcial de 9 – 0 a falta de 6´07´´ para que los esperancinos sigan abajo pero ahora solo por 6 puntos (31 – 25). Gimnasia abusó del tiro exterior, son ser efectivo y estuvo más de 4 minutos sin anotar. Pero cuando las cosas se le complicaban al local, apareció Vergara con 9 puntos consecutivos (2 triples más un doble y falta) y volvió a darle aire en el tanteador a su equipo. A falta de 3´50´´ ganaba el mensana por 42 a 29. Alma volvió a tomar malas decisiones en ataque y si no lograba correr se le complicaba mucho anotar. Nuevamente Ramatti (7) sobresalió en el ataque esperancino. El parcial se lo llevó la visita por 19 a 15. Pero los de la capital santafesina ganaban en el global por 46 a 35.
El tercero fue el cuarto de mayor paridad y bajo goleo. Predominaron las defensas por sobre los ataques. Luego de un inicio parejo, donde fallaron más que lo que anotaron, Solari (6) se cargó las ofensivas del local para aumentar la diferencia a favor de su equipo. Un parcial de 6 – 0 a favor de Gimnasia a falta de 3´48´´ le dio nuevamente una ventaja de 14 (56 a 42). El partido se le hacía cada vez mas cuesta arriba a los de Delset. Abusaron del tiro desde 6, 75 sin tener efectividad y no encontraron la forma de dañar la defensa mensana. El tercer peldaño lo ganó el local por 12 a 10 (58 – 45).
El déficit de Gimnasia en los últimos partidos como local fue no cerrarlos. Esta vez sí lo logró. Desde el inicio del último cuarto, siguió presionando defensivamente a su rival, robó varios balones y de contragolpe terminó por quebrar el partido. A falta de 6´15´´ ganaba el local por 67 a 51. La diferencia era importante y el tiempo escaso para un deslucido Alma Juniors. Solo quedaron minutos para que Dorfman continúe con la rotación de sus dirigidos y para que Maine sobresalga en el goleo visitante con 9 puntos consecutivos. En este último periodo, los de la capital contaron con un goleo repartido (Manattini 7 - Gatti 6 – Vergara 5). El parcial se lo llevó el local por 26 a 24, que ganó el encuentro por 84 a 69 y se subió nuevamente a lo más alto del Oficial.
SÍNTESIS:
GIMNASIA SF (84): Emiliano Solari 13; Lucas Vergara 22; José María Gatti 13; Fernando Manatini 18;Oscar Casabianca 14 (FI); Marcial D’amelio 1; José Villa 2; Adrian Caula 1; Justo Carnelli 0.DT:Daniel Dorfman.
ALMA JUNIORS (69): Mariano Maine 9; Rodrigo García 8; Santiago Mazzoni 6; Facundo Rittiner 7; Santiago Ramatti 22 (FI); Guido Giacchino 13; Emilio Longoni 4. DT: Danilo Delset.
PARCIALES: 31 – 16; 15 – 19 (46 – 35); 12 – 10 (58 – 45); 26 – 24 (84 – 69 FINAL).
ÁRBITROS: Maximiliano Piedrabuena – Valentín Soldano. ESTADIO: Juan de Garay.