"Estamos muy contentos por dos hechos fundamentales que hoy celebramos, la mitad de la alegría reside en hablar de ella, en primer lugar recordamos que el 6 de agosto de 1950, año sanmartiniano, se inauguró el Sanatorio Esperanza, hoy cumple exactamente 61 años, razon por la cual es un festejo enorme y un agradecimiento enorme a los fundadores" comenzó diciendo el Director del Sanatorio Esperanza, Dr. Jorge Allín.
Rodeado de los integrantes del directorio, médicos, autoridades, familiares y profesionales del centro de salud, Allín recordó una historia que le permitió lanzar una parábola entre sueños y siembras "para destacar el empuje, la osadía y los enormes problemas que deben haber tenido" los fundadores del Sanatorio Esperanza.
"Todo esto fue proyectado desde esa semilla en los que siguieron y en éstos 61 años tenemos este centro de salud que es orgullo no solamente para Esperanza, sino también de toda la región y seguiremos avanzando. La verdad es que a nosotros nos interesa más el futuro que el presente, el caminar que el quedar y por eso avanzaremos en otros proyectos".
Allín comentó que en pocas semanas será incorporada la nueva tecnología del sector imágenes del Sanatorio Esperanza, ampliando la sección ecografía con aparatos de última generación y alta gama con una inversión superior a los 90 mil dólares. "Como dijimos en diciembre empezamos con la digitalización de imágenes de tomografías, rayos y ecografías. En agosto vamos a refuncionalizar la zona de esterilización del área quirúrgica con una inversión estimada en 50 mil dólares, aparatos, instalaciones y equipos que nos permiten trabajar con muchísima más tranquilidad y eficiencia".
EL NUEVO SERVICIO
"Lo que nos trae hoy es la inauguración del Servicio de Hemodinamia y Cardioangiología Intervencionista, este es un proyecto del sanatorio desde hace 4 o 5 años, que se venía construyendo a la par de la construcción de la planta alta. Acá había cocinas y vestuarios que trasladamos para disponer de este espacio de 100 metros cuadrados. Esto se pudo hacer porque creemos en el futuro y porque encontramos una persona como el doctor Alberto Lichieri, un destacado cardioangiólogo y juntos pudimos hacer una sociedad para construir esto" dijo Allín en el acto.
"El salto cualitativo es enorme, es de alta complejidad, me animo a decir que será un antes y un después para la salud de Esperanza, que esto va a terminar en pocos meses en cirugía cardiovascular central y periférica, más allá que permita hacer otro tipo de estudios de otros órganos", explicó.
Finalmente el director del Sanatorio Esperanza explicó que antes de inaugurar el nuevo servicio habilitaban una placa en el ingreso, que "no es una placa de vanidades, es un decálogo de los principios médicos, que un prohombre argentino, un hombre de ciencia argentino y mundial, un hombre que ha sabido sumar a la ciencia la conciencia y que la puso cerca de la humanidad". Allín se refería al Doctor René Favaloro y eligió finalizar su mensaje con una de esas sugerencias profesionales que menciona: "En cada acto médico debe estar presente el respeto por el paciente y los conceptos éticos y morales, entonces la ciencia y la conciencia estarán siempre del mismo lado, del lado de la humanidad".
Nota principal y galería de imágenes: Nuevo servicio en Sanatorio Esperanza
j.z.