Policiales

Allanaron un banco en Esperanza por una "cueva" descubierta en el puerto de Santa Fe

 

La Justicia Federal sigue la pista del efectivo hallado este martes en un departamento de la zona portuaria de la capital santafesina. Gendarmería concretó el operativo en varias sucursales bancarias de la región en búsqueda de los titulares de las tarjetas de débito encontradas en un departamento de Santa Fe.

 

 

 

Tras descubrirse este martes una "cueva" de dinero, en un departamento de la zona del puerto de Santa Fe, la Justicia Federal ordenó allanar una entidad bancaria con sede en Esperanza y el microcentro santafesino.

 

 

 

La medida judicial, ordenada por el juez federal subrogante Nº 2, Aurelio Cuello Murúa, se llevó a cabo este jueves por la mañana, motivo por el cual fue suspendida la audiencia de declaración indagatoria para Ángel Yamil Benavidez, el hombre de 39 años que permanece privado de la libertad y vinculado a un proceso por el presunto lavado de dinero.

 

 

 

Fuentes cercanas al caso confirmaron que los allanamientos se llevaron a cabo en los bancos Santander Río de peatonal San Martín y calle Tucumán y calle Belgrano y bulevar Gálvez de Santa Fe; así como la sucursal de las ciudades de Esperanza (Rivadavia y 25 de Mayo) y San Jorge.

 

 

 

La tarea fue encomendada por el Juzgado Federal a Gendarmería Nacional, específicamente a la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales Santa Fe.

 

 

 

Los gendarmes debían relevar información en relación a 39 tarjetas de débito a nombre de terceros, secuestradas el martes a la tarde en el piso 12 del complejo de departamentos "Amarras" de la ciudad de Santa Fe.

 

 

 

 

 

 

 

 

Ese día, en horas de la tarde, personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de Santa Fe, allanó el departamento de calle Sara Pinasco al 100, en el marco de una causa por "violación de domicilio y retención indebida" que lleva adelante el Ministerio Público de la Acusación (MPA).

 

 

 

La Justicia provincial llegó hasta allí para recuperar bienes de un ciudadano chileno, que alquilaba ese departamento del cual fue despojado con sus cosas adentro, bajo al excusa de que debía el alquiler.

 

 

 

Pero cuando los uniformados irrumpieron en el ambiente principal se encontraron con que además de algunos de los objetos buscados -televisores, electrodomésticos, ropa y efectos personales varios-, sobre una mesa había una montaña de fajos de billetes de los cuales el actual inquilino no supo explicar su origen.

 

 

 

Eso derivó en una consulta con la Justicia Federal, y la causa recayó en el fiscal Nº 2 Walter Rodríguez, quien abrió una investigación por los presuntos delitos de "lavado de activos y defraudaciones con operatoria de tarjetas de débito".

 

 

 

En total, en la vivienda de uso particular se contabilizaron 45 millones de pesos argentinos; 83 mil dólares; 22 mil euros y 23 mil reales; además de 39 tarjetas de débito y documentación variada a nombre de terceros, por lo que se presume que allí funcionaba lo que en la jerga se denomina "cueva de dinero".

 

 

 

Por la causa federal quedó detenido un hombre de 39 años, identificado como Ángel Yamil Benavidez, de quien se pudo saber que fue funcionario municipal en una pasada gestión.

 

 

 

 

 

Fuente El Litoral - LT10 - Edxd - Foto cabecera RRSS Humanos

 

 

ALLANAMIENTO BANCO SANTANDER JUSTICIA FEDERAL

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web