Una remesa de dinero que llegó desde Venezuela permitió "un alivio financiero" por lo que la empresa Sancor radicada en Sunchales continúa trabajando y analiza posibles alianzas con otras firmas.
En la mañana de este miércoles el secretario de Lechería de Santa Fe, Pedro Morini, se refirió a la situación de la empresa láctea Sancor y comentó que “en los últimos días ingresó una partida de dinero de Venezuela” lo que “alivió financieramente a la empresa que sigue trabajando y ve la posibilidad de hacer una alianza estratégica con otra empresa”.
Respecto de esto último, Morini, expresó en LT10: “Estamos viendo alternativas de venta con alianzas, desde hace tiempo. La cooperativa quiere una reestructuración” y afirmó que “Sancor viene perdiendo producción y el mazazo de la lluvia fue en desmedro”.
Por último, dijo que “del 50 por ciento que se redujo la producción, se pudo haber recuperado en un 8 por ciento” pero aclaró: “Nos va a costar hasta junio del año que viene ponernos en carrera”.
Vale recordar que la cooperativa láctea había admitido tiempo atrás, ante sus productores asociados, unos 1.400, que deberá "reformular" sus operaciones, lo que abría la puerta a que la compañía realice un ajuste o se desprenda de alguno de sus negocios.
En la comunicación a sus socios, la empresa también advirtió que deberá adecuar su actividad. "Somos conscientes de la necesidad de reformular algunas operaciones para revertir la actual tendencia, potenciar oportunidades y mejorar la rentabilidad del negocio", sostuvo la cooperativa que exporta el 30 por ciento de la leche que procesa y que en una situación normal ronda los cuatro millones de litros. También se vio afectada por las inundaciones que en los últimos tiempos afectaron a las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes.
SanCor cuenta hoy con unos 1.500 empleados en la planta de Sunchales (una de las 15 que posee), y cerca de 5.000 en todo el país. La localidad de Sunchales tiene aproximadamente 25.000 habitantes.
Fuente: Notife