Nacionales

Alesso: “Esperamos urgente convocatoria al diálogo”

Alesso destacó que en la primera jornada el paro “fue total en toda la provincia” y “con un acatamiento tan alto como el anterior”. En ese marco, informó que este miércoles los docentes santafesinos participan de la marcha nacional, dispuesta por el Congreso Nacional de CTERA que determinó para este día un paro nacional y jornada de protesta y movilización frente al Ministerio de Educación de la Nación, “en contra del cierre unilateral de la paritaria nacional y solicitando una reforma impositiva integral que grave la renta extraordinaria y no afecte con el impuesto a las ganancias a los docentes”.

 

 

 

Explicitó además que, en lo provincial, “la exigencia al gobierno es que mejore la propuesta y convoque con urgencia a paritarias, cosa que no ha hecho hasta el momento”.

 

 

 

“El planteo es que el gobierno debe seguir dialogando para mejorar la propuesta, pero hasta ahora no hubo una convocatoria formal. Creemos imprescindible que se nos convoque y se mejore la propuesta porque necesitamos generar un ámbito serio de discusión”, indicó en declaraciones realizadas al programa “A primera hora” que se emite por la CSC Radio.

 

 

 

Cuestionó que “cuando habla de salarios, el gobierno plantea el cargo de base inicial pero no plantea el cargo testigo, que se toma como referencia en la mitad de la pirámide y el del máximo de antigüedad”.

 

 

 

Ante esto, Alesso reiteró: “Aspiramos a que haya una convocatoria al diálogo donde esto se pueda resolver como corresponde, tratando de destrabar el conflicto y no de aumentar las medidas de acción directa. Nunca planteamos el paro por el paro mismo sino que planteamos la necesidad de resolver la situación. Fue el gobierno quien cerró la posibilidad de mejorar la propuesta y eso es lo que estamos reclamando”.

 

 

 

Agregó que “en la paritaria se discute el salario, que es donde se trabó la discusión, pero también había otros temas para tratar como los concursos de cargos no directivos; la carga horaria de los preceptores; concursos de ascensos, infraestructura escolar y creación de cargos docentes. Además queremos plantear un tema que creemos estratégico, que es la creación por ley de un fondo, garantizado e intangible, para reparación de edificios escolares y creación de cargos”.

 

 

 

Al respecto, explicitó que “esto debe ser algo no de un gobierno o partido político sino que se vote en la Legislatura para que se pueda garantizar que haya siempre un seguimiento de estos dos temas. Que esto sea una política de Estado, que se mantenga gobierne quien gobierne”.

 

 

 

Como mensaje a los padres que plantean cuestionamientos ante las medidas docentes, Alesso señaló que “para los docentes es una gran preocupación, porque tenemos hijos en las escuelas y sabemos lo que significa el no dictado de clases. Entre todos tenemos que pelear para que se pueda convocar a paritarias en diciembre y no que la propuesta se entregue a último momento. Debemos exigir una actitud más seria para poder discutir en fechas que no son conflictivas, cosa que se planteó en la mesa de negociación pero que no tuvo respuesta”.

 

 

 

Redacción: Ayelen Waigandt – CSC Radio

ALESSO AMSAFE CETERA PARO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web