Regionales

Agrarias convoca a alumnos en la Semana de la Ciencia

Con el propósito de vincular al mundo científico, el educativo y la comunidad a través de la divulgación científica y tecnológica, se efectuará una nueva edición de la Semana de la Ciencia y la Tecnología. La propuesta radica en que lo niños y jóvenes de establecimientos educativos primarios y secundarios de la ciudad de Santa Fe y la región accedan a los resultados de las investigaciones, visitando los lugares donde ésta se realiza diariamente.

 

 

 

Cabe precisar que la primera actividad contó con la participación de los colegios Nuestra Señora de Lourdes de Porteña (Córdoba) y de la Escuela de Enseñanza Secundaria N° 3079 ICES de Sunchales.

 

 

 

Al respecto, para este año la FCA ha previsto distintas actividades destinadas a alumnos de nivel primario y secundario. Ellas son:

 

 

 

Morfología

 

Título: ¿Qué comemos?

 

Fecha y hora de la actividad: Viernes 13 – 9:30 hs. y 14:00 hs.

 

Lugar de realización: Edificio central FCA

 

Aula: Laboratorio de Otto

 

 

 

Departamento Producción Vegetal

 

Título: “Prácticas a campo Departamento de Producción Vegetal”

 

Fecha: Viernes 13 – 9:30 hs. y 14:00 hs

 

Lugar de realización: Campo Experimental de Cultivos Intensivos y Forestales (CECIF)

 

Capacidad del aula: Grupos de 40 alumnos

 

Actividad 1: Determinación de rendimiento en cultivo de Soja.

 

Actividad 2: Reconocimiento de árboles frutales por hojas y yemas

 

Actividad 3: Reconocimiento de Insectos plagas y benéficos para la agricultura

 

Actividad 4: Reconocimiento de plagas

 

 

 

Herbario

 

Fecha: Lunes 16 – 9:00 hs.

 

Lugar de realización: Herbario SF.

 

 

 

Agromática

 

Campo TIC: Plantas y vacas + computadoras y celulares.

 

Fecha: Martes 17 - 14:00 hs.

 

Lugar de realización: Edificio central FCA

 

 

 

Tecnología de frutas

1º Sobre nutrición saludable. Aspectos relevantes.

2º Sobre composición química de los alimentos.

Fecha: Jueves 19 – 9:00 hs.

 

[gallery columns="2" ids="114488,114489"]

 

 

 

 

Agrarias Ciencia semana

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web