Regionales

Advertencia especial del Servicio Meteorológico: El "corredor de humo" llega a nuestra región

Crédito: El Trece

En medio de la emergencia nacional que declaró el gobierno de Bolivia debido a los incendios forestales que ya arrasaron con más de cuatro millones de hectáreas de bosques y pastizales, el humo producido por este fenómeno llegó al territorio nacional y provocó una advertencia especial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para diez provincias del norte del país.

Así, en Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán rige un aviso especial por " fenómenos que pueden representar inconvenientes o dificultades en el normal desenvolvimiento en la vida social”.

Debido a la visibilidad reducida por el humo, el organismo dependiente del Ministerio de Defensa recomienda evitar actividades al aire libre; protegerse las vías respiratorias y oculares; intentar no circular y, en caso de hacerlo, tomar las precauciones en la ruta con baja visibilidad; manejar despacio, mantener a distancia y utilizar las luces bajas; y mantenerse informado por las autoridades.

Este fenómeno tiene que ver con los fuertes incendios que tienen lugar en gran parte de América del Sur, y que desde hace días también afectan a la región del Amazonas en Brasil. Los incendios forestales en Bolivia comenzaron hace tres meses, pero en las últimas semanas se propagaron y se salieron de control. El gobierno movilizó más de cinco mil bomberos voluntarios y recibió ayuda de otros países de la región para contener el avance de las llamas.

Según explicó el servicio meteorológico de Brasil MetSul, una serie de corrientes de aire caliente provenientes del norte de América del Sur originaron este “corredor de humo” que descendió y arrastró las consecuencias del fenómeno hasta la Argentina. El organismo brasileño advirtió que esto puede generar “condiciones de muy mala calidad” en el aire, lo que requiere una especial atención sobre los grupos de riesgo y las personas que padezcan de algún tipo de insuficiencia respiratoria.

 

 

Los incendios forestales en Córdoba

Mientras tanto, parte del territorio argentino también se ve afectado por el paso del fuego. Con un diagnóstico de “riesgo extremo”, el gobierno de la provincia de Córdoba declaró un “estado de desastre” en las áreas de los departamentos de Calamuchita, Punilla, Colón y Santa María, que fueron afectados por incendios forestales en los últimos días.

Hasta el momento, el fuego arrasó con 12.600 hectáreas y un perímetro total de 86 kilómetros en Calamuchita, la zona más afectada. Desde la semana pasada trabajaron en la zona 700 efectivos de Bomberos, junto al personal del Equipo Técnico del Personal Anticatástrofes (Etac), del plan nacional y el provincial de Manejo del Fuego y de Protección Civil. Tuvieron la asistencia de aviones hidrantes de la provincia y de la Nación, y de los helicópteros del Plan Federal.

Con información de La Nación y SMN.

PRECAUCIÓN HUMO SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web