Regionales

Abogados santafesinos piden a la Corte dejar de lado el sistema de turnos

Mediante una nota que rubrican los presidentes de los cinco Colegios de Abogados de la Provincia de Santa Fe recuerdan que el resto de las actividades están habilitadas pero los abogados no pueden entrar a los tribunales. Ponen en duda la libertad de trabajo.

 

 

 

La nota está firmada por los presidentes de los Colegios de Abogados de Santa Fe, Rosario, Rafaela, Reconquista y Venado Tuerto y está dirigida al Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe.

 

 

 

Destaca el trabajo conjunto que vienen realizando con ese organismo de manera conjunta para mejorar diferentes situaciones del poder judicial pero plantean la necesidad de ingresar a los tribunales para realizar diferentes gestiones.

 

 

 

La misma expresa textualmente:

 

 

 

La Federación de Colegios de Abogacía de la Provincia de Santa Fe (FECASFE), se dirige a usted expresándole nuestra inquietud por el sostenimiento del sistema de turnos para asistir a las diversas reparticiones en el Poder Judicial de la

provincia.

 

 

 

Es dable resaltar que sostuvimos y acompañamos, en su oportunidad, la implementación de los turneros por fuero, atento a que así lo ameritaba la situación sanitaria de ese entonces.

 

 

 

En el contexto actual, vislumbramos una sostenida baja de casos de COVID y una escasísima ocupación de camas en los hospitales y sanatorios derivados de dicha patología.

 

 

 

A su vez, ya se encuentran habilitadas las restantes actividades sin obstáculos y resulta excepcional la asistencia de los profesionales a los edificios del Poder Judicial, siendo preponderante garantizar la libertad de trabajo.

 

 

 

Dichas causas son más que suficientes para dejar atrás el sistema de turnos, asegurando a los ciudadanos en general y profesionales en particular, el acceso a la justicia sin restricciones.

 

 

 

 

 

Por último, destacamos el trabajo conjunto que venimos realizando entre el Alto Tribunal que usted encabeza y los Colegios de Abogacía -nucleados en FECASFE-, como manera de llevar adelante, de manera positiva y propositiva, los cambios necesarios que redunden en una mejora permanente del servicio y de la profesión.

 

 

 

Al aguardo de su favorable respuesta, lo saludamos atentamente.

 

 

 

Suscriben:

Dr. Andrés Abramovich, Presidente Colegio de Abogados de Santa Fe.

Dr. Lucas Galdeano, Presidente Colegio de Abogados de Rosario.

Dr. Andrea Majul, Presidente Colegio de Abogados Venado Tuerto.

Dra. Patricia Virilli, Presidente Colegio de Abogados de Reconquista.

Dra. Mabel Eusebio, Presidente Colegio de Abogados de Rafaela.

ABOGADOS CORTE corte suprema ingresos PANDEMIA TRIBUNALES TURNOS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web