Locales

AANE se suma en Esperanza al reclamo nacional por las prestaciones en discapacidad

La coordinadora General de Servicios de la Asociación de Ayuda a Niños Especiales (AANE), María Eugenia Aquino, explicó los motivos de la protesta nacional que se realizará este miércoles para reclamar universalidad e integralidad de las prestaciones en discapacidad.

En declaraciones realizadas a la CSC Radio, Aquino comentó que “se pensó armar algo en Esperanza porque somos parte de la Unión de Entidades, que es una organización de segundo grado que agrupa a más de 45 organizaciones del centro norte del país, y con los Colegios Profesionales de nutrición, terapia ocupacional, trabajo social, planteamos armar un espacio de visibilización para pronunciarnos en contra del proyecto de decreto que busca la desregulación del nomenclador”.

“Esto nos preocupa y ojalá no se dé, pero tampoco nadie salió a desmentir este decreto”, advirtió y resaltó que “aquí se vulneran derechos, el nomenclador siempre le dio posibilidad a todas las personas con discapacidad del país a acceder a las mismas prestaciones, y esas prestaciones se pagan lo mismo en cualquier parte del país”.

En ese sentido, indicó que “esta desregulación haría que cada financiador pague lo que quiera y el miedo es que se precaricen las prestaciones”. “Si ya hoy teniendo una ley que ampara a las personas con discapacidad y a las entidades que les brindamos un servicio, y no se cumple; realmente es preocupante que esto ya no esté regulado por una ley”, agregó.

Evaluó asimismo que “el sistema es perfectible, no es infalible y tenemos con muchas cuestiones que se podrían mejorar, pero preocupa mucho que las personas con discapacidad ya no puedan acceder a los servicios, o que no los quieran atender porque pagan poco o porque tienen determinadas obras sociales”.

“Hoy está garantizado que todas las personas con discapacidad tienen los mismos derechos que cualquiera, tenga cualquier obra social, en cualquier lugar del país, y que pueda acceder a todos esos servicios de apoyo que la ley 24.901 enuncia y que hace 25 años que se vienen brindando. Esto es hablar de la universalidad de la ley, de que genera equidad e igualdad porque se atiende a todos de la misma manera”, planteó.

En este contexto, reveló que “AANE está pasando por una crisis muy compleja de financiamiento, no solo financiera sino también económica, y el hecho de tener gente que se pone la camiseta, hace que podamos seguir tirando adelante” y aclaró que “las organizaciones de toda la región están en la misma”.

 

 

PROTESTA DECRETO DISCAPACIDAD AANE MARIA EUGENIA AQUINO DESREGULACIÓN

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web