Locales

A cuatro meses de su inauguración el edificio del Correo sigue vacío y ya tiene señales de abandono

El renovado edificio sigue vacío
Crédito: Edxd

El 18 de septiembre del año pasado se realizó el acto oficial de inauguración de la remodelación del histórico edificio del Correo Argentino de la ciudad de Esperanza.

La obra realizada con fondos provinciales establecía un acuerdo de uso, tras su finalización que contemplaba espacios para el propietario del edificio, el gobierno provincial que financiaba la obra y el municipio.

Una vez inaugurada la obra de remodelación del edificio se informó quienes se trasladarían al mismo. Las autoridades presentes confirmaron que en el edificio, además de las áreas del Correo Argentino, se alojarán dependencias de Anses, PAMI, Afip, el Concejo Municipal y la delegación del Ministerio de Trabajo provincial.

Nada de eso sucedió hasta los primeros 12 días del nuevo año. Hoy el edificio está vacío, no tiene mantenimiento y se observan las primeras consecuencias.

Las palomas se adueñaron de los ventanales y espacios que le pueden dar resguardo. Sus consecuencias se observan con la acumulación de materia fecal en veredas y pasillos.

Los pastos crecen en el playón de carga y descarga que debiera utilizar el correo y en el patio interno se observa el crecimiento de malezas.

Ya crecen malezas en el estacionamiento del nuevo edificio - Foto EDXD
También habrá que tener en cuenta el deterioro que se produce por el no uso de elementos como el ascensor y los sistemas de iluminación solar y climatización.

Al momento de ser inaugurado se informó que restaban días para la finalización del suministro eléctrico con una nueva red troncal que debía desplegarse desde la línea de media tensión ubicada sobre calle Rivadavia, pero esa obra ya está finalizada.

 

Ni el correo se mudó

Según se pudo conocer extraoficialmente, el propietario del edificio no está de acuerdo con las asignaciones de espacios. La dinámica del negocio del Correo Argentino ya no es sólo distribuir cartas, facturas o documentos legales, sino también cajas con envíos de compras. Los espacios necesarios son otros y la superficie de uso que le habrían asignado no sería suficiente para la demanda actual.

El edificio sigue sin ser utilizado, varios meses después de ser inaugurado
"Tenemos más lugar en el local actual que en ese edificio nuevo" dejan trascender los carteros que justifican su preocupación ante las reiteradas preguntas de la comunidad: "Che, ¿cuándo se mudan?".

No hay jefes con poder de decisión en el correo local y todo se define en una gerencia regional que define desde Rosario situaciones que para una sucursal como Esperanza pueden ser importantes, pero que parece no ser prioridad en las decisiones de la compañía hoy estatal.

Las palomas comienzan a dejar sus rastros en el edificio - Foto Edxd
Según informaban las autoridades, en la planta baja debería estar ubicada Anses, Pami, Afip y el Correo, en el primer piso el Concejo Municipal y en el segundo la dependencia provincial del ministerio de trabajo.

Nadie ocupó su lugar. El Concejo Municipal tampoco se mudó al primer piso, a pesar que la gestión de Rodrigo Müller pretende "mudar" el centro de monitoreo al espacio que actualmente ocupa el cuerpo legislativo, no existen fondos para el traslado.

El acuerdo final de uso común del consorcio no está activo y el flamante y cómodo edificio está vacío.

SIN MUDANZA CORREO ARGENTINO ESPERANZA OBRA REMODELACION

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web