Regionales

Fascendini: “Las obras de electrificación rural responden a una planificación estratégica”

Se trata del Fondo para Obras de Electrificación Rural que aprobó la Legislatura a través de la Ley Provincial 13.414/2014 y que tiene vigencia por cinco años a los fines de proveer energía eléctrica a pobladores rurales con o sin explotación agropecuaria, a plantas industriales radicadas en zona rural y centros urbanos con menos de tres mil pobladores en zonas declaradas de electrificación obligatoria.

 

Fascendini subrayó que es una inversión total de casi 90 millones de pesos para 64 kilómetros de líneas de media tensión de 7.6 kV, 131 km. de 13.2 kV, construcción de nueve kilómetros de nuevas líneas de media y reemplazo de materiales existentes en mal estado.

 

Al hablar en Felicia ante la secretaria de Energía, Verónica Geese, presidentes comunales y los directores de la EPE, remarcó que “desde la recuperación de la democracia en 1983 no se veía en la provincia de Santa Fe un 20 por ciento del presupuesto aplicado a obras públicas”.

 

“Estamos llevando adelante las obras que responden a una planificación estratégica según las prioridades que establecieron los santafesinos en las asambleas ciudadanas que convocó en las regiones y nodos el gobierno del Frente Progresista Cívico y Social. Hoy se sabe adónde vamos en materia de la mayor inversión que registra la historia de la provincia en hospitales, escuelas, acueductos, electrificación rural y redes viales”, subrayó el vicegobernador.

 

Por su parte, el integrante del directorio de la Empresa Provincial de Energía, Fabián Bastía, puso de relieve que “pasaron sólo 28 días desde que anunciamos estas obras de electrificación rural en la sede de la Sociedad Rural de Las Colonias y hoy estamos informando la aprobación de los trabajos y el llamado a licitación correspondiente para el 22 de noviembre”.

 

Resaltó además que las obras en Felicia, Nuevo Torino, Rivadavia y Grutly “darán confiabilidad y calidad al suministro eléctrico en los territorios que promueven la permanencia de la población rural a través de la actividad económica del sector agropecuario. Esos habitantes y las explotaciones tamberas y agrícolas merecen un servicio de calidad que los acompañe en su quehacer productivo".

 

 

CARLOS FASCENDINI ELECTRIFICACIÓN RURAL EPE OBRAS VICEGOBERNADOR

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web