Locales

Meiners ataca a medios con dineros públicos

Como ya lo hizo en otra oportunidad la Intendenta Municipal Ana Meiners decidió utilizar dinero del estado municipal para escribir, diseñar, imprimir y distribuir una publicación que llega con la boleta del impuesto local  que contiene serios ataques y críticas a periodistas y medios de comunicación.

 


 


 

Casualmente son los mismos medios de comunicación que son víctimas de una sistemática campaña de ataque que el sector político que gobierna la ciudad emprende contra aquellos que no aceptaron cambiar pauta oficial por silencios cómplices. Son los medios que no están dispuestos a resignar los espacios de opinión a quienes piensan distinto y son aquellos donde todos hablan: vecinos, vecinalistas, concejales, políticos, religiosos, deportistas y artistas sin importar su pensamiento político y su postura frente al gobierno de turno.

 


 


 

La campaña de ataque a los medios como EDXD, Edición Uno, CSC Radio, FM 101 La Ciudad o Play TV fue denunciada tiempo atrás y se mantiene muy a pesar del humor popular. Los reiterados boicot encarados por manos anónimas a este medio, los contactos con autoridades de AFSCA para ver si una radio podía ser silenciada o los ataques y escraches a periodistas desde e-mails anónimos, no son nuevos en la ciudad y fueron alertados los vecinos sobre esas maniobras.

 


 


 

La información que pretende desmentir la ratificamos: Aldo Vega, el Secretario de Servicios Públicos, cobró un plus extra sueldo "para moverse" de $ 5.000 por mes por desempeñar al mismo tiempo el cargo de Secretario de Obras Públicas. También ratificamos que el ex-secretario de Hacienda Dusso dejó de ese cargo y fue contratado por la intendenta como asesor municipal.

 


 


 

CONFUNDIDA

 


 


 

Hoy Ana Meiners vuelve a confundir dineros públicos con intereses personales. Si quería atacarnos podría haber impreso un diario propio o encarado una solicitada con parte de los $ 14.000 mensuales que todos los esperancinos le pagan por su trabajo; pero no, eligió utilizar plata del municipio para atacar a quienes  no le rinden honores a cambio de una pauta publicitaria.

 


 


 

No era necesario tanto gasto. Este y todos los medios nombrados le ofrecen gratuitamente a la intendenta municipal un espacio para expresar su opiniones. Eso si, sin preguntas prepautadas, sin privilegios y con la plena garantía que le trasladaremos las preguntas que la gente quiere hacer y no lo que sus asesores entienden conveniente.

 


 


 

No es la primera vez que la intendenta confunde roles y decisiones públicas con intereses políticos o personales. Los últimos avisos publicitarios de la gestión municipal realizados con dineros de todos los esperancinos, donde ataca a concejales radicales y justicialistas porque no le aprueban sus proyectos, ya forman parte de los ejemplos sobre lo que NO hay que hacer en comunicación en las carreras de periodismo de la zona.

 


 


 

Si fuimos injuriados o calumniados por la Intendenta Ana Meiners lo decidirá la justicia y no utilizaremos este espacio para influir en su decisión.

 


 


 

Finalmente una reflexión. Parece que tiene poco para mostrar de gestión Ana Meiners si en el Boletín Municipal que se distribuye a pocos días de las elecciones la tapa y página 2 de la publicación es un ataque a quienes pueden pensar distinto y no están dispuestos a silenciar a sus vecinos.

 


 


 

¿No hubiese sido mejor mostrar allí alguna realización?  ¿Nada inauguró en los últimos días que pueda ser útil para los esperancinos? ¿Porqué no informar sobre el exitoso operativo de recolección de hojas?  ¿No hubiese sido constructivo para toda la sociedad utilizar ese espacio para invitar a la Fiesta de las Colectividades?

 


 


 

Hoy alejada de la realidad la intendenta kirchnerista elige una vez más la confrontación cuando la comunidad pide diálogo. La gente no vota periodistas, los lee, mira o escucha y por suerte hay muchas opciones que marcan una absoluta libertad de expresión. La gente vota políticos y al momento de elegirlos evalúa lo que prometieron y lo que finalmente hicieron.

 


 


 


 


 

José Zenclussen.

ATAQUE BOLETIN MEDIOS MEINERS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web